Abordaje temprano de Fisioterapia hospitalaria en pacientes atendidos en un nosocomio público, Nuevo Chimbote - 2023
dc.contributor.advisor | Bazan Linares, Pablo Pablo | |
dc.contributor.author | Chupica Pumaricra, Phamela Elandy | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T12:56:31Z | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T18:00:57Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T12:56:31Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T18:00:57Z | |
dc.date.issued | 2024-05-21 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la efectividad del abordaje temprano de la fisioterapia hospitalaria; la población estuvo conformada por pacientes atendidos en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote - 2023 y la muestra estuvo conformada por 16 pacientes atendidos entre los meses de junio hasta julio 2023 elegidos a criterio del investigador, La metodología fue mediante la medición de escalas de Barthel y Daniels. La recopilaron de información fue mediante una ficha de recolección de datos, los mismos que fueron procesados mediante el software estadístico SPSS-27. Los resultados muestran al 56.3%, de los 16 pacientes eran hombres; el 31.3% afecto a la población adulta y adulta mayor. En el pre test de capacidad funcional el 56.3% presentaron total dependencia y 0% leve; y en la evaluación post test, el 25 % total dependencia y grave. Respecto a fuerza muscular, en el pre test 37.5% fue regular y el 6.3% es nula; en el post test 43.8% bueno y 6.3% normal. Concluyendo que sí existe progreso a nivel de la capacidad funcional al aplicar el abordaje temprano, en donde el nivel de significancia fue de 0,003 (p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25529 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Fisioterapia | es_ES |
dc.subject | movilización temprana | es_ES |
dc.subject | Hospitalización | es_ES |
dc.subject | debilidad muscular. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Abordaje temprano de Fisioterapia hospitalaria en pacientes atendidos en un nosocomio público, Nuevo Chimbote - 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17899454 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6259-9085 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Budinich Neira, Luis Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |