ANALISIS JURIDICO DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO CON REFERENCIA AL EXPEDIENTE Nro. 00545-2021-0-2505-JR-CI-01

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-04-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

En este trabajo de suficiencia profesional se analizará el expediente Nro. 00545-2021-0-2505-JR- CI-01, donde la parte demandada es la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales en materia de prescripción adquisitiva de dominio. Se justifica el análisis de este expediente en merito a que el instituto de la prescripción adquisitiva de dominio es objeto de estudio de la ley N°29618 se contrapone a su derecho a la propiedad reconocido constitucionalmente; al respecto, se debe tener en cuenta que el demandante contaba con un derecho expectantico sobre el bien que alega poseer, más no existe un derecho real reconocido y declarado erga omnes para que pueda ser objeto de tutela, por lo que este argumento carece de sustento legal que lo respalde, pues no se le ha despojado de ningún derecho que no cuenta en la actualidad. Así, fundamentó que actualmente existe la imposibilidad de obtener la propiedad de los propios bienes con la figura de la prescripción adquisitiva de dominio, precisándose que los citados bienes de carácter privado pueden ser adquiridos con otros medios, por ejemplo, a título oneroso, lo cual generará que el Estado reciba una contraprestación por la transferencia de tal propiedad. La conclusión general a que se arriba es que actualmente existe una discrepancia entre normas dado que la norma constitucional consagra el derecho a la propiedad que tiene toda persona, pero con la dación de la Ley 29618 el cual limita este derecho normativo constitucional. y como recomendación es que se debe valorar el rango constitucional y valorativo de la norma constitucional en las daciones posteriores de normas regulatorias.

Descripción

Palabras clave

Prescripción Adquisitiva de Dominio, Derecho Civil

Citación

Colecciones