La calidad de servicio al cliente y la fidelización en la pollería Mirko - año 2018

dc.contributor.advisorLopez Morillas, Alejandro Fortunato
dc.contributor.authorRengifo Chasnamote, William
dc.date.accessioned2020-09-05T09:48:10Z
dc.date.accessioned2020-09-05T15:14:49Z
dc.date.available2020-09-05T09:48:10Z
dc.date.available2020-09-05T15:14:49Z
dc.date.issued2019-08-08
dc.description.abstractpropósito fundamental del trabajo de investigación permite conocer el impacto de incentivos en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa CONTECCON INVERSIONES EIRL. La investigación es tipo descriptiva, por tal efecto la población estuvo constituida por 25 trabajadores que laboran en dicha empresa, para recabar esta información se diseñó una encuesta cuya estructura tiene 2 partes: Una dirigida a los trabajadores y la otra para el jefe de área. Los incentivos laborales que otorga la empresa tienen un impacto positivo en el desempeño laboral de los trabajadores, esto produce desarrollo, sentido de exclusión, satisfacción de los trabajadores y por ende un mejor entorno social en el que nos desempeñamos, además se sabe que la empresa ofrece incentivos a los trabajadores las cuales son: incentivos económicos, laborales, educativos o capacitación de acuerdo a su nivel educativo para un mejor desempeño laboral. Los resultados también muestran que la empresa tiene políticas de incentivos hacia sus trabajadores, ya que han percibido que ellos realizan un mejor desempeño cuando existen incentivos basados en la superación de sus metas, poniendo énfasis al incentivo económico (Bonos de producción), en un 40 %, incentivos laborales (Participación en reuniones) en un 20 % y los incentivos educativos (Capacitaciones) en un 30%, las cuales permiten una mayor motivación a fin de lograr los objetivos personales como empresariales, beneficiando tanto al trabajador como a la empresa generando una estrecha relación de las mismas y no siendo muy significativo el incentivo recreativo por parte de la empresa en un 10 %.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13592
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectCalidad de servicioes_ES
dc.subjectFidelizaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleLa calidad de servicio al cliente y la fidelización en la pollería Mirko - año 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni17895743es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-1263-6865es_ES
renati.author.dni41238833
renati.discipline715046
renati.jurorPereda Chavez, Eberth Arquimedeses_ES
renati.jurorGarcia Leon, Edward Anibales_ES
renati.jurorGonzalez Chavez, Carlos Manueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias Economicas Y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Administraciónes_ES
thesis.degree.programAdministraciónes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_62189.pdf
Tamaño:
3.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones