Errores Pre analíticos en la recepción de muestras para Gasometría Arterial en el área de Emergencia de un Hospital en el área de Emergencia de un Hospital de Lima - 2023
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-07-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La gasometría arterial es una prueba importante en la emergencia ya que nos ayuda a ver observar de forma rápida el estado del paciente, estos a la vez se han convertido en una gran ayuda en situaciones críticas ante cualquier eventualidad, el objetivo general fue determinar los errores pre analíticos en la recepción de
muestras para gasometría arterial en el área de Emergencia de un Hospital de Lima, 2023. La metodología empleada fue básica, descriptiva, no experimental y transversal. La población de estudio estuvo conformada por muestras recepcionadas con orden medica de gases arteriales, se tuvo criterios de exclusión e inclusión en
la recopilación de datos para su procesamiento en software estadístico SPSS V 22 y Excel 2018. Obteniéndose como resultados de una población de 400 pacientes atendidos, siendo del género femenino con un 60.25 %, mayores de 60 años con un 53.75 %, procedentes del servicio de Emergencia 70.75 %, se identificó que existen errores en la recepción de las muestras de gases arteriales tales como, el tipo de jeringa como la tuberculina con Heparina un 69.50%, muestras de gases arteriales con burbuja 67.50, falta de FIO 19%., falta de data de temperatura 21.25 %, falta de bioseguridad 7.50 %, siendo las demás errores mínimo como ordenes con ilegibilidad 1.25 %, con falta de datos 1.5 %, muestras con coaguló 1.25 %, volumen inadecuado 1.50 %. El estudio concluye que existe algunos errores que hay que mejorar en el proceso de la muestra de AGA, por la calidad de atención en cuanto a los resultados informados para el bien y satisfacción del paciente.
Descripción
Palabras clave
Gases arteriales, Pre analítica, Recolección de muestras de sangre