Ventilación mecánica y Neumonía nosocomial en pacientes de UCI del Hospital EsSalud III Chimbote, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-08-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El propósito del estudio fue determinar si el uso de ventilación mecánica es factor de riesgo de neumonía nosocomial. Para ello realizamos un estudio de tipo analítico, transversal y retrospectivo. Se aplicó el estudio de casos y controles además de la curva de supervivencia de Kaplan Meier. Los resultados están presentados en 5 tablas y 3 figuras en los que destacan que los que usan ventilación mecánica tienen 7.43 veces más riesgo de sufrir neumonía nosocomial en comparación de los que no usan. Predominó la afectación en el sexo masculino (56.25%) y en pacientes mayores de 60 años. La incidencia de NAVM fue de 40%. Los agentes etiológicos identificados fueron Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella oxytoca, los cuales tuvieron multirresistencia. La mortalidad fue de 37.5% con predominio en la presentación tardía. El porcentaje de supervivencia a la neumonía nosocomial según el tiempo de uso de ventilación mecánica tiene una relación inversa. El beneficio del presente
estudio es advertir a los médicos tratantes dentro de la UCI que a partir de las 48 horas de uso de ventilación mecánica hay que sospechar de alguna complicación infecciosa como es la neumonía, además de tener en cuenta la edad y el tipo de presentación.
Descripción
Palabras clave
Neumonía nosocomial