Fundamentos jurídicos dogmáticos de la motivación de las resoluciones judiciales en el primer Juzgado de Familia Huaraz - 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El propósito general del presente trabajo de investigación consiste en realizar un análisis y explicar los fundamentos jurídicos dogmáticos de la obligación especial de nuestros Magistrados de motivar las resoluciones judiciales, en este caso nuestra investigación está basada en la jurisprudencia producida en el Primer Juzgado de Familia de la ciudad de Huaraz- 2019. Es menester poner en relieve que la carta magna vigente respecto al Poder Judicial, frente a otros poderes del Estado, es la única institución a quien se le exige a motivar sus actuaciones judiciales (Decretos, Autos y Sentencias), porque si bien tienen independencia, pero están sometidos al imperio de la Constitución y a las leyes, de manera que así deben estar reflejadas en las resoluciones que emiten. Por lo tanto la motivación es una garantía, dado que ella nos permite considerar como el más importante parámetro tanto en la legitimidad interna y externa del Poder Judicial. El presente estudio por su naturaleza metodológica responde a un estudio dogmático jurídico. Respecto a los resultados teóricos, la investigación ha podido concluir que una resolución judicial motivada, no solo debe ser considerado como un derecho fundamental y constitucional, sino que además la motivación de las resoluciones judiciales, permite conocer a los justiciables los argumentos y razones que conllevaron a que el Juez decida respecto a la solución de la controversia y revisando estos actos procesales, son consecuencia de una reflexión lógica - racional y no de la arbitrariedad.

Descripción

Palabras clave

Motivación

Citación

Colecciones