Resistencia a la compresión y conductividad térmica en mortero con sustitución del agregado fino en 15% y 25% por corcho reciclado.
dc.contributor.advisor | Salazar Sanchez, Dante Orlando | |
dc.contributor.author | Zavaleta Silva, Marlon Andres | |
dc.date.accessioned | 2020-08-31T16:19:36Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-31T22:33:50Z | |
dc.date.available | 2020-08-31T16:19:36Z | |
dc.date.available | 2020-08-31T22:33:50Z | |
dc.date.issued | 2019-09-09 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se determinó y comparó la resistencia la compresión y la conductividad térmica de un mortero patrón, con otros donde se sustituyó el agregado fino por corcho reciclado en porcentajes de 15% y 25%, con la finalidad de lograr que se alcance una resistencia a la compresión y una conductividad térmica óptima. El corcho reciclado fue previamente tamizado, utilizando el retenido de la malla #30 siendo esta el promedio de los tamices utilizados en la gradación del agregado fino el cual fue sustituido en proporción volumen por el corcho tamizado. Se diseñó los morteros patrón y experimentales sustituyendo el agregado fino en un porcentaje del 15% y 25% por corcho reciclado y se comparó la resistencia a la compresión a los 3, 7 y 28 días de curado, también se comparó el ensayo de la conductividad térmica a los 28 días. Para tal objetivo se realizó una serie de ensayos, como ensayo de peso unitario suelto y compactado, ensayos de fluidez, contenido de humedad, absorción, granulometría; cuyos resultados procesados, analizados e interpretados con la metodología estadística. Los resultados del ensayo a compresión de 3, 7 y 28 días respectivamente fueron los siguientes: 286.02kg/cm2, 369.49 kg/cm2 y 478.40 kg/cm2 (mortero patrón), 203.00 kg/cm2, 297.16 kg/cm2 y 353.27 kg/cm2 (mortero experimental 15%) y 175.01 kg/cm2, 215.18 kg/cm2 y 257.4 kg/cm2 (mortero experimental 25%). Los resultados del ensayo de conductividad térmica a 28 días fueron los siguientes: 1.22 W/mK (mortero patrón), 0.79 W/mK (mortero experimental 15%) y 0.67 W/mK (mortero experimental 25%). | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12465 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Resistencia | es_ES |
dc.subject | Conductividad térmica. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | es_ES |
dc.title | Resistencia a la compresión y conductividad térmica en mortero con sustitución del agregado fino en 15% y 25% por corcho reciclado. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 16700661 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-2710-3416 | es_ES |
renati.author.dni | 43148648 | |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Alfaro Rodriguez, Juan Manuel | es_ES |
renati.juror | Lopez Carranza, Atilio Ruben | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |