Estilos de vida en estudiantes de la nfacultad de ciencias de la salud, universidad san pedro-chimbote,2015
dc.contributor.advisor | Lam Flores, Silvia Liliana | |
dc.contributor.author | Alva Meléndez, Esmeralda Gladys | |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T17:46:47Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T17:46:47Z | |
dc.date.issued | 2017-02-01 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se planteó con el propósito de describir el Estilo de Vida, los indicadores del instrumento y estilo de vida según edad y escuelas académicas profesionales en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pedro, 2015. El tipo de investigación fue no experimental, el diseño transversal y descriptivo, la población estuvo conformada por estudiantes del primer y segundo ciclo 2015-II. La muestra fue probabilística de tipo aleatorio simple donde participaron 133 estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud. El instrumento utilizado, fue el cuestionario FANTASTICO de Wilson y Ciliska (1984) adaptado en Colombia por Ramírez y Antonio (2011). Los resultados registran que 67% de los estudiantes presentan un estilo de vida excelente. En cuanto a los indicadores del estilo de vida, todas las escuelas casi siempre tienen con quien hablar de cosas importantes a excepción de obstetricia que lo hace a veces. Asimismo, casi siempre todas las escuelas excepto enfermería, poseen una alimentación balanceada y enfermería a veces. Todos, casi siempre se sienten satisfechas con su trabajo. También, todos a veces realizan ejercicios de forma activa, duermen bien y se sienten descansados siendo capaces de manejar el estrés en su vida. Por otro todas las escuelas excepto obstetricia a veces disfrutan de su tiempo libre y obstetricia casi siempre lo hace. Además, todas las escuelas, algunas veces se sienten enojadas o agresivas, deprimidas o tristes. Ninguna escuela fuma cigarrillos por día y el número promedio de tragos por semana es de 0-7, y el consumo de café, té o bebidas que contengan cafeína es de menos de tres por día Según la variable edad, todas las escuelas con edades que oscilan entre 15-20 años poseen un estilo de vida excelente. Asimismo, las escuelas que oscilan entre 21-40 años, a diferencia de la escuela de psicología que presenta un estilo de vida bueno. Concluyendo que las todas las escuelas que pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Salud, tiene un estilo de vida excelente. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2910 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Estilo de vida | es_ES |
dc.subject | estudiantes de la facultad ciencias de la salud | es_ES |
dc.title | Estilos de vida en estudiantes de la nfacultad de ciencias de la salud, universidad san pedro-chimbote,2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 40165409 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Salinas Castillo, Abraham | es_ES |
renati.juror | Farfan Cuba, Wilmer Edgard | es_ES |
renati.juror | Panta Seminario, Shirley Massiel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Psicología | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |