Factores asociados a dengue con signos de alarma en febriles en el Centro de Salud Progreso de Chimbote, 2022

dc.contributor.advisorUcañan Leyton, Angel Angel
dc.contributor.authorLlamo Gavino, Diego Alexander
dc.contributor.authorIbañez Gonzales, Zennia Tatiana
dc.date.accessioned2025-09-10T10:44:47Z
dc.date.accessioned2025-09-11T13:24:03Z
dc.date.available2025-09-10T10:44:47Z
dc.date.available2025-09-11T13:24:03Z
dc.date.issued2025-06-09
dc.description.abstractEl dengue representa un relevante problema de salud pública en Chimbote, con incremento significativo de casos que presentan signos de alarma. El objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados a dengue con signos de alarma en febriles del Centro de Salud Progreso de Chimbote durante el año 2022, para lo cual se realizó un estudio analítico de casos y controles que incluyó 33 casos y 99 controles. Los resultados identificaron la obesidad como el principal factor de riesgo ponderado (OR=5.71, IC95%:2.040-15.986; p=0.001), indicando que los pacientes obesos tuvieron aproximadamente 5.7 veces mayor probabilidad de desarrollar signos de alarma. Asimismo, se encontró una asociación significativa e inversa con los días de síntomas (OR=0.68, IC 95%:0.508-0.908; p=0.009), sugiriendo que, a menor tiempo de evolución, mayor riesgo de presentar signos de alarma. La hipertensión arterial mostró una tendencia hacia la significancia (OR=2.82; p=0.077), mientras que variables como edad, sexo, nivel de instrucción y diabetes mellitus tipo 2 no mantuvieron asociación estadísticamente significativa en el análisis multivariado. Estos hallazgos resaltan la importancia de incorporar la evaluación del estado nutricional en los protocolos de atención de pacientes con sospecha de dengue y promover la búsqueda temprana de atención médica, especialmente en pacientes obesos, para prevenir la progresión a formas graves de la enfermedad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/27071
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectDenguees_ES
dc.subjectSignos de alarma.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_ES
dc.titleFactores asociados a dengue con signos de alarma en febriles en el Centro de Salud Progreso de Chimbote, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32944367es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-2002-9156es_ES
renati.discipline912016
renati.jurorBarrantes Reyes, Guillermo Guillermoes_ES
renati.jurorFranco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldoes_ES
renati.jurorCalderon Chavez, Juan Juanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicinaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES
thesis.degree.programMedicinaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_85173.pdf
Tamaño:
3.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones