Resistencia del concreto F´c = 210´kg/cm² sustituyendo al cemento por la combinación de 8% de cenizas de cebada y 24% de polvo de Argopecten Purpuratus (concha de abanico), Ancash-2020

dc.contributor.advisorUrrutia Vargas, Segundo Segundo
dc.contributor.authorGuimaray Carranza, Junior Ezthanley
dc.date.accessioned2022-08-15T14:56:38Z
dc.date.accessioned2022-08-15T21:48:03Z
dc.date.available2022-08-15T14:56:38Z
dc.date.available2022-08-15T21:48:03Z
dc.date.issued2020-10-14
dc.description.abstractEn la presente investigación científica experimental, se evaluó el efecto sustituyente de materiales alternativos, que al combinarlos aumento; ligeramente, pero de manera satisfactoria, su resistencia de un concreto. Dicha investigación presentó en los materiales sustituyentes, perdidas de masa y calorimetría a través de análisis térmico diferencial (ATD), composición química a través del ensayo de fluorescencia de rayos X (FRX), su alcalinidad hallando su ph y su distribución de la combinación de 8% de cenizas de cebada y 24% de polvo de Argopecten Purpuratus, que por los análisis demuestra su contenido puzolánico. Obteniendo así la resistencia a la compresión axial de las probetas de concreto patrón f´c = 210 kg/cm2 y las experimentales que sustituyen al cemento por la combinación de 8% cenizas de cebada y 24% de polvo de Argopecten Purpuratus (concha de abanico). En el análisis de alcalinidad de la materia orgánica alternativas (cebada y concha de abanico) se obtuvo un ph= 12.21 siendo muy fuertemente alcalina. La composición química de la cebada muestra un alto contenido de dioxido de Silice=80.635% y en la concha de abanico presenta alto oxido de calcio= 88.115% y que al sustituir al cemento por la combinación distribuida de 3% de cenizas de cebada + 9% de polvo de concha de abanico, obteniendo una resistencia a los: 7dias, 75.11%, 14 días 86.14% y 28 días 102.81; y 5% de cenizas de cebada + 15% de polvo de concha de abanico dando como resultado a los: 7 días 78.22%, 14 días 88.56% y 28 dias 107.82%. Concluyendo que dicha combinación adecuadamente proporcionada de las cenizas de cebada y polvo de concha de abanico serían usadas como material puzolánico con porcentajes indicadas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20665
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectResistencia de Concretoes_ES
dc.subjectTecnología de concretoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03es_ES
dc.titleResistencia del concreto F´c = 210´kg/cm² sustituyendo al cemento por la combinación de 8% de cenizas de cebada y 24% de polvo de Argopecten Purpuratus (concha de abanico), Ancash-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni31676347es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4415-0484es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto Rigobertoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_65606.pdf
Tamaño:
4.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: