Niveles de Colinesterasa sérica en agricultores expuestos a plaguicidas, del caserío Llícuar, (abril- noviembre), Sechura-2018

dc.contributor.advisorGonzales Ruiz, Walter Walter
dc.contributor.authorMartinez Ayala, Janet Marisol
dc.date.accessioned2023-11-20T19:00:00Z
dc.date.accessioned2023-11-21T02:33:23Z
dc.date.available2023-11-20T19:00:00Z
dc.date.available2023-11-21T02:33:23Z
dc.date.issued2022-11-16
dc.description.abstractEl presente proyecto de estudio titulado, \\"Niveles de colinesterasa sérica en agricultores expuestos a plaguicidas, del caserío Llícuar, (abril - noviembre), Sechura-2018\\"; cuyo objetivo fue determinar los niveles de colinesterasa sérica que presentan los pobladores agrícolas expuestos a plaguicidas del Caserío Llícuar; para ello, se utilizó como metodología una investigación de tipo descriptiva y de diseño no experimental, transversal. La población de estudio estuvo conformada por los pobladores agrícolas del caserío Llícuar?Distrito de Rinconada Llícuar-Sechura, cuyo número es de 800 habitantes y su muestra estuvo conformada por 30 pobladores agrícolas. Para la recolección de los datos se empleó las técnicas de la Observación y la Encuesta, con sus instrumentos de: Ficha Técnica de observación de campo y de laboratorio y el Cuestionario, respectivamente. Para el análisis de sangre y determinación de los niveles de colinesterasa sérica, se hará uso del Método Cinético a 405 nm para la determinación de Colinesterasa en Plasma por Espectrofotometría. Los datos recogidos fueron analizados y procesados a través de tablas de tabulación, tablas de frecuencia y gráficos estadísticos, haciendo usos del paquete informático estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fueron confiables, porque nos permitió dar conclusiones científicamente probadas y así enfrentar este problema de salud pública.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22277
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectColinesterasaes_ES
dc.subjectAgricultoreses_ES
dc.subjectPlaguicidaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titleNiveles de Colinesterasa sérica en agricultores expuestos a plaguicidas, del caserío Llícuar, (abril- noviembre), Sechura-2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni03560675es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-9347-4058es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.jurorAngeles Morales, Julio Julioes_ES
renati.jurorCacha Salazar, Carlos Carloses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_75077.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: