Prevalencias de hiperbilirrubinemia con ictericia en neonatos en la clínica María del Socorro de Junio - Setiembre del 2022
dc.contributor.advisor | Carbajal Paz, Antero Antero | |
dc.contributor.author | Yauli Bautista, Yuli Diana | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:36:56Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T18:07:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:36:56Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T18:07:07Z | |
dc.date.issued | 2023-09-18 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo por objetivo determinar la prevalencia de hiperbilirrubinemia con ictericia en neonatos en la clínica María del Socorro de junio - setiembre del 2022. El tipo de investigación fue descriptiva, trasversal y transeccional. La población estuvo conformada por 100 neonatos y la muestra fue no probabilística por conveniencia. La técnica de investigación fue la observación directa y se usó como instrumento el registros de resultado del laboratorio. Los resultados que se obtuvieron, fueron procesados en el software estadístico SPSS versión 27, se crearon tablas y tablas cruzadas (2x2). Los resultados indicaron que el 44% de los RN presentaron hiperbilirrubinemia, siendo el sexo femenino la que presento los niveles más altos con 48.3% frente el 38.1% de los masculinos, acentuándose en su mayoría en los RN con mas de un dia con el 57.1%. Los valores promedios para BT,BD y BI fueron 13.97 mg/dl, 0.88 mg/dl e indirecta de 13.10 mg/dl respectivamente. Esta investigación fue de gran importancia porque se conoció la incidencia real de la hiperbilirrubinemia en RN, y así tomar las medias cautelares tanto como ayuda al diagnostico como para el tratamiento oportuno. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24627 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Hiperbilirrubinemia con Ictericia en Neonatos | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Prevalencias de hiperbilirrubinemia con ictericia en neonatos en la clínica María del Socorro de Junio - Setiembre del 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 19328854 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-8565-0309 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Cruz Cortez, Patricia Patricia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |