Determinación de los ingresos del demandado en los procesos de alimentos, Huaraz - 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-06-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La doctrina coincide en señalar que el derecho a percibir los alimentos recoge el deber natural de solidaridad y colaboración frente a las necesidades de los integrantes de la familia, convirtiéndolo en una obligación civil exigible a través de un proceso judicial. Además, que el derecho de alimentos reconocido como un derecho fundamental y expresado en diversos documentos internacionales, y que, para el caso nuestro, el ordenamiento peruano lo desarrolla en el Código Civil (artículo 472 y siguientes) y su consiguiente protección en el código adjetivo.
Frente a lo planteado nos formulamos el siguiente problema: ¿En los proceso judiciales de alimentos de la provincia de Huaraz se averigua los ingresos económicos del obligado por alimentos al momento de fijar la Pensión de
Alimentos derivado de un proceso judicial?; para lo cual se llevará a cabo una investigación jurídica de tipo empírica-social, es decir se estudiará la realidad jurídica del problema de investigación utilizando una metodología acorde a la
naturaleza de la presente investigación, por ello se emplearan como métodos: Deductivo, Analítico, Exegético, hermenéutico, como instrumento de recolección de datos se utilizaran la entrevista, análisis de contenido y análisis documental, siendo la unidad de análisis los expedientes judiciales sobre materia de alimentos y los operadores jurídicos.
Descripción
Palabras clave
Pensión de alimentos