Frecuencia de patología mamaria, diagnosticada por mamografía, según la clasificación BI-RADS, en pacientes que acuden al Hospital Privado de Piura, en el periodo de julio-diciembre 2016
| dc.contributor.advisor | Rodriguez Jara, Luz Luz | |
| dc.contributor.author | García Crisanto, Diego Armando | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T12:04:15Z | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T17:22:55Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T12:04:15Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T17:22:55Z | |
| dc.date.issued | 2019-05-29 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la incidencia de patología mamaria diagnosticada por mamografía de acuerdo a la clasificación BI-RADS. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental La muestra está conformada por todas las pacientes que acudieron a realizarse exámenes de mamografía, en el Departamento de Imagenología del Hospital privado de Piura, en el periodo de julio-diciembre 2016. El tamaño de la muestra fue de 535 pacientes; según las variables: edad, número de hijos, ingesta hormonal, antecedentes hereditarios. El procesamiento y análisis de los resultados se realizó en el programa estadístico SPPS. Resultados: Con respecto a la edad de las pacientes, la edad mínima de las que se realizaron la mamografía fue de 33 años y la máxima de 87 años. Con respecto al tratamiento hormonal, El 27.8% que recibieron tratamiento hormonal resultaron BI-RADS 2 y BI-RADS 3 el 0.4% Y en lo que se refiere al factor hereditario el 6,7% de las pacientes con BI_RADS 2 poseen antecedentes familiares. Conclusiones: En el presente estudio solamente se encontró correlación estadística, entre la paridad y BIRADS 2 Y 3. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27189 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
| dc.subject | BI-RADS Mamografía | es_ES |
| dc.subject | Métodos | es_ES |
| dc.subject | Terapia de Reemplazo de Hormonas | es_ES |
| dc.subject | Efectos Adversos | es_ES |
| dc.subject | Herencia | es_ES |
| dc.subject | Genética | es_ES |
| dc.subject | Neoplasias de la mama | es_ES |
| dc.title | Frecuencia de patología mamaria, diagnosticada por mamografía, según la clasificación BI-RADS, en pacientes que acuden al Hospital Privado de Piura, en el periodo de julio-diciembre 2016 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| renati.advisor.dni | 10046799 | es_ES |
| renati.discipline | 915076 | |
| renati.juror | Castillo Hidalgo, Maximo Maximo | es_ES |
| renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
| renati.juror | Valladares Macalupu, Yesenia Yesenia | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Radiologia | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
| thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciado En Tecnología Médica Con Especialidad En Radiología | es_ES |
| thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Radiologia | es_ES |