Frecuencia de patología mamaria, diagnosticada por mamografía, según la clasificación BI-RADS, en pacientes que acuden al Hospital Privado de Piura, en el periodo de julio-diciembre 2016

dc.contributor.advisorRodriguez Jara, Luz Luz
dc.contributor.authorGarcía Crisanto, Diego Armando
dc.date.accessioned2025-10-13T12:04:15Z
dc.date.accessioned2025-10-13T17:22:55Z
dc.date.available2025-10-13T12:04:15Z
dc.date.available2025-10-13T17:22:55Z
dc.date.issued2019-05-29
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la incidencia de patología mamaria diagnosticada por mamografía de acuerdo a la clasificación BI-RADS. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental La muestra está conformada por todas las pacientes que acudieron a realizarse exámenes de mamografía, en el Departamento de Imagenología del Hospital privado de Piura, en el periodo de julio-diciembre 2016. El tamaño de la muestra fue de 535 pacientes; según las variables: edad, número de hijos, ingesta hormonal, antecedentes hereditarios. El procesamiento y análisis de los resultados se realizó en el programa estadístico SPPS. Resultados: Con respecto a la edad de las pacientes, la edad mínima de las que se realizaron la mamografía fue de 33 años y la máxima de 87 años. Con respecto al tratamiento hormonal, El 27.8% que recibieron tratamiento hormonal resultaron BI-RADS 2 y BI-RADS 3 el 0.4% Y en lo que se refiere al factor hereditario el 6,7% de las pacientes con BI_RADS 2 poseen antecedentes familiares. Conclusiones: En el presente estudio solamente se encontró correlación estadística, entre la paridad y BIRADS 2 Y 3.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/27189
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectBI-RADS Mamografíaes_ES
dc.subjectMétodoses_ES
dc.subjectTerapia de Reemplazo de Hormonases_ES
dc.subjectEfectos Adversoses_ES
dc.subjectHerenciaes_ES
dc.subjectGenéticaes_ES
dc.subjectNeoplasias de la mamaes_ES
dc.titleFrecuencia de patología mamaria, diagnosticada por mamografía, según la clasificación BI-RADS, en pacientes que acuden al Hospital Privado de Piura, en el periodo de julio-diciembre 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni10046799es_ES
renati.discipline915076
renati.jurorCastillo Hidalgo, Maximo Maximoes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorValladares Macalupu, Yesenia Yeseniaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Radiologiaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado En Tecnología Médica Con Especialidad En Radiologíaes_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Radiologiaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_59990.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: