Factores que condicionan dehiscencia de episiorrafia en puerperas del Hospital La Caleta, Chimbote 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-03-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Propósito: se plantea determinar los factores que condicionan la dehiscencia de la episiorrafia en las pacientes del departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital La Caleta durante todo el año 2016. Metodología: El tipo de trabajo de investigación fue descriptivo, observacional, retrospectivo. Se empleó como instrumento de investigación las historias clínicas de las pacientes. La población de estudio estuvo constituida por 426 mujeres que culminaron su gestación con el parto vaginal y a las que se le realizó episiotomía, además que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión establecidos y la muestra fue de 198 mujeres obtenida a través de la fórmula estadística para población finita utilizando un margen de error de 0,05. Se obtuvieron los siguientes resultados: de los 198 casos de episiorrafia tomados como muestra, sólo 17 (8.6%) puérperas presentaron dehiscencia de la episiorrafia. Siendo factores condicionantes asociados a dehiscencia, la infección (92.3%), la anemia (17.1%), expulsivo prolongado (0%), tactos vaginales >6 (69.2%), nuliparidad (9.3%)

Descripción

Palabras clave

Factores de riesgo, dehiscencia, episiorrafia

Citación

Colecciones