Hiperlaxitud articular ligamentaria y alteraciones de la motricidad fina en pacientes pediátricos atendidos en Centro de Salud Público, Chimbote 2022.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Investigación de diseño correlacional, de tipo cuantitativo, empírico-analítico, no experimental, cuyo objetivo fue determinar la relación entre hiperlaxitud articular ligamentaria y alteraciones de la motricidad fina en pacientes pediátricos atendidos en Centro de Salud Público, Chimbote 2022. Para cumplir con el propósito del estudio se aplicó un cuestionario, éstos son conjuntos interrogantes con respuestas diversas las cuáles pueden ser resueltas en entrevista o de manera auto administrada. Por otro lado, también se empleó, el Test de Beighton, la cual se realizó una evaluación inicial para la valoración de la presencia o ausencia de la hiperlaxitud articular, así mismo se usó la prueba de TEPSI el cual tiene como propósito evaluar el desarrollo psicomotor en niños entre 2 y 5 años de edad. La muestra fue de 30 pacientes pediátricos, para el análisis. La revisión posterior de los resultados fue hecha por medio del programa SPSS versión 24. Se determinó la asociación entre variables mediante la prueba de normalidad a través de Shapiro?wilk (muestras ?50), entonces, existe distribución no normal para las variables con una distribución p

Descripción

Palabras clave

Hiperlaxitud Motricidad fina

Citación