Factores asociados a la vulvovaginitis en mujeres atendidas en el Establecimiento de Salud I-4 Salitral; 2021
dc.contributor.advisor | Apaza Mendoza, Jackeline Jackeline | |
dc.contributor.author | Saavedra Chavez, Andrea Angeline | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T10:19:02Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:27:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T10:19:02Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:27:35Z | |
dc.date.issued | 2024-04-18 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como propósito, determinar los factores asociados a la vulvovaginitis en mujeres atendidas en el Establecimiento de Salud I-4 Salitral; 2021. La metodología utilizada fue de tipo básica, correlacional, no experimental y de acuerdo al tiempo trasversal. La muestra de estudio fueron 43 mujeres atendidas en el Cetro de Salud Salitral, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: la sintomatología presentada por las mujeres estudiadas fue sangrado irregular el 28%, Prurito el 26%, Ardor el 28%; Flujo menstrual irregular el 19%. La presencia de inflamación vaginal en mujeres fue del 39,53%; y presencia de Cándida en un 60,47%. El resultado de Rho de Spearman el valor de significancia fue de 0,001 lo cual al ser mayor a 0.00 el máximo error permitido, nos permite aceptar la hipótesis afirmativa y rechazar la nula. A su vez, el coeficiente de correlación para la vulvovaginitis fue de 0,445 el cual corresponde a una correlación positiva moderada. Conclusión: se determinó que los factores asociados a la vulvovaginitis en mujeres atendidas en el Establecimiento de Salud I-4 Salitral; 2021, fueron principalmente las costumbres higiénicas, el uso de métodos hormonales y el uso de jabón común en el aseo íntimo. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24023 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | vulvovaginitis | es_ES |
dc.subject | vulvovaginitis no infecciosa. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | es_ES |
dc.title | Factores asociados a la vulvovaginitis en mujeres atendidas en el Establecimiento de Salud I-4 Salitral; 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 00237344 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6721-0083 | es_ES |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.juror | Aranda Benites, Elida Elida | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_ES |