Diseño de una propuesta de autoestima para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del III Ciclo de la Facultad de Educación en la Universidad Los Angeles, Tacna 2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-10-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Facultad de EDUCACION de la Universidad LOS ANGELES - región Tacna en el presente año . La presente investigación tiene por objeto el análisis, y la búsqueda de solución a la problemática presentada, en relación al bajo rendimiento académico, logrado en la Facultad de EDUCACION y a priori se desprende que es debido a las estrategias metodológicas empleadas por los docentes lo cual no tiene el impacto necesario y por consiguiente los estudiantes se sienten desmotivados y con baja autoestima, este es un factor influyente en el aprendizaje, un estudiante con un nivel de autoestima elevado, tiene sumo interés por aprender. El problema trata sobre las deficiencias en el logro de capacidades,
obteniendo un bajo rendimiento académico por parte de los estudiantes. La investigación consiste en proponer la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del iii ciclo de la facultad de EDUCACION en la Universidad LOS ANGELES - Tacna.
La investigación se abordó de acuerdo al enfoque cuantitativo diseño descriptivo propositivo; porque permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad mediante la aplicación de un cuestionario que fue
aplicado a los estudiantes de la Facultad de EDUCACION, quienes conformaron la población. Los resultados alcanzados fueron: se observó que los estudiantes presentan bajo nivel de autoestima en las dimensiones personal, académica y familia; se
comprueba que el rendimiento académico de los estudiantes del III Ciclo de la Facultad de EDUCACION en la Universidad LOS ANGELES - Tacna se caracteriza por ser regular y deficiente. Se recomienda potenciar la autoestima en los estudiantes desde que
ingresan a la Universidad, para que se valoren así mismos, en tal sentido lograrán el desarrollo de sus capacidades de manera personal, así como también el logro de metas y objetivos en su vida cotidiana.
Descripción
Palabras clave
Redimiento Académico