Resistencia a la compresión de un mortero cemento - arena adicionando 10% y 20% de mucílago de nopal
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-05-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente proyecto de investigación está enfocado en determinar la resistencia de un mortero partiendo desde su fabricación, utilizando material natural mucilago de nopal en su elaboración adicionándolo en un 10% y 20%.
Este proyecto es experimental, teniendo en cuenta que el material mucílago de nopal fue extraído de manera acuosa, cortando en rebanadas que se pusieron a remojar en agua en una cantidad recomendable de 7 días; dicha sustancia fue adicionada a la mezcla patrón de un mortero; también se fabricaron morteros patrón sin adición, con el fin de llevar a cabo la realización de cuadros comparativos de las resistencias obtenidas.
En esta investigación, se determinaron los componentes químicos del mucílago de nopal, se determinaron fluideces para que se puedan tener resultados equivalentemente comparativos.
Se elaboraron 27 probetas de mortero (9 patrón, 9 experimental con 10% de adición y 9 con 20% de adición), y posteriormente se determinaron las resistencias.
Se determinó que las adiciones de 10% y 20% de mucílago de nopal tienden a disminuir la resistencia a la compresión de morteros a los 28 días con respecto a un mortero patrón, siendo expresadas éstas disminuciones en porcentajes de 11.02% y 5.60%, respectivamente. Las disminuciones se debieron a la presencia de componentes químicos un tanto dañinos del mucílago de nopal, entre ellos el sodio, que tiende a deteriorar el mortero con el transcurrir del tiempo, y la presencia de potasio, que tiende a dañar al mortero, ya que actúa de manera brusca con el agua y/o humedad y esta hace que no se pueda hidratar de manera adecuada; por otra parte el pH de 4.18 (ácido) también fue responsable de esta disminución.
Descripción
Palabras clave
Resistencia, Tecnología del concreto