Resistencia a la compresión de un concreto f´c=210kg/cm2, sustituyendo el cemento por 10% de ceniza de tusa de maíz y 5% de ceniza de cola de caballo
dc.contributor.advisor | Lopez Carranza, Atilio Ruben | |
dc.contributor.author | Perez Nieves, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T10:52:23Z | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T20:28:25Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T10:52:23Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T20:28:25Z | |
dc.date.issued | 2018-11-23 | |
dc.description.abstract | En esta investigación se ha determinado la influencia en la resistencia a compresión del concreto f´c = 210 kg/cm2 usando agregados de la cantera de "Medina" y sustituyendo el cemento por 10% de ceniza de tusa de maíz y 5% de ceniza de cola de caballo. La metodología cuasi-experimental de la investigación consistió preparar mezclas de concreto para una resistencia a la compresión de 210 kg/cm2, tomando 9 muestras de probetas patrón y otras 9 con la sustitución al cemento, para posteriormente evaluarlas en su resistencia a la compresión al concreto pasado los 7, 14 y 28 días. Los resultados obtenidos al incorporar el 10% de ceniza de tusa de maíz y 5 % de ceniza de cola de caballo al diseño experimental, llegaron con una resistencia a la compresión de 246.55 kg/cm2 a los 28 días de curado; resistencia muy optima a la que se quiso llegar, superando a las probetas hechos con el diseño patrón de resistencia a la compresión de 223.26 kg/cm2, siendo un 10.92% mayor las probetas experimentales a los 28 días. La resistencia de las probetas a los 14 días de curado llegó a superar en un 9.76%, mientras que a los 7 días de curado de las probetas experimentales disminuyo en 1.72% con respecto a las probetas patrón. Concluyendo que los resultados obtenidos nos indican que los concretos incorporados con sustitución al cemento por cenizas de 10% tusa de maíz y 5% cola de caballo presentan una resistencia mayor a las del concreto convencional ensayadas a los 7, 14 y 28 días. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7976 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Tecnología del concreto | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Resistencia a la compresión de un concreto f´c=210kg/cm2, sustituyendo el cemento por 10% de ceniza de tusa de maíz y 5% de ceniza de cola de caballo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32965940 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3631-2001 | es_ES |
renati.author.dni | 70216604 | |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Castañeda Gamboa, Rogelio Fermin | es_ES |
renati.juror | Salazar Sanchez, Dante Orlando | es_ES |
renati.juror | Urrutia Vargas, Segundo Milquisider | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |