Efectividad de la técnica de inducción miofascial en contracturas del trapecio superior por cervicalgia mecánica en trabajadores administrativos del Hospital III EsSalud Chimbote 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-02-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La técnica de inducción miofascial tiene referencia a la liberación de las fascias y de forma indirecta al aparato locomotor; teniendo en cuenta estructuras, vísceras, y logrando así liberar restricciones miofasciales. Este trabajo de investigación ha planteado el siguiente problema ¿Cuánto es la efectividad de la técnica de inducción miofascial en contracturas del trapecio superior por cervicalgia mecánica en trabajadores administrativos del hospital III Es Salud Chimbote 2014? el cual se logra mediante los siguientes objetivos específicos ; determinar el dolor cervical durante la primera, quinta, décima y quinceava sesión de tratamiento aplicada al grupo convencional y grupo Inducción miofascial por cervicalgia mecánica de los trabajadores administrativos ; determinar la efectividad del grupo Inducción miofascial y grupo convencional para disminuir el dolor cervical en los trabajadores administrativos ; comparar resultados encontrados en el grupo inducción miofascial y el grupo convencional con dolor cervical en trapecio superior durante la primera, quinta, décima y quinceava sesión de tratamiento por cervicalgia mecánica en los trabajadores administrativos . Se tuvo que realizar un estudio cuasi experimental, cuantitativo, prospectivo y comparativo, con una muestra de 40 trabajadores del área administrativa que fueron divididos en dos grupos cada uno conformado por 19 hombres y 21 son mujeres. Mediante tablas de datos estadísticos logramos evaluar la efectividad de la técnica de inducción miofascial, y la tuvimos que dividir en 3 parámetros donde observaremos por medio de una sesión final el resultado del tipo de dolor, si disminuyo entre un 85% logrando ser efectivo, si se encuentra entre los parámetros de 84%- 40% es regularmente efectivo y si encuentra menor a los parámetros de 39% es que fue efectivo. El análisis de los datos se realizó en Excel y su análisis estadístico se realizó en SPSS V 21. Se obtuvo como resultado que, en el grupo experimental, el 90% de los participantes, la técnica resulto ser efectivo y 10% de los participantes resulto la técnica regularmente efectiva, en el grupo control, el 55% de los participantes la técnica resulto regularmente efectiva y que el 45% de los participantes resulto no ser efectivo

Descripción

Palabras clave

Inducción miofascial, Trapecio Superior, Masaje, Cervicalgia mecánica

Citación