CONOCIMIENTOS DE LAS MADRES SOBRE ANEMIA Y LAS PRACTICAS ALIMENTICIAS PARA LA PREVENCIÓN DE ANEMIA FERROPÉNICA EN NIÑOS DE 6 A 24 MESES. CENTRO DE SALUD COMUNIDAD SALUDABLE.SULLANA. SETIEMBRE ? DICIEMBRE 2015
dc.contributor.advisor | Soto Silva, Maria Maria | |
dc.contributor.author | Rivadeneira Agurto, Maria Shessira | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T18:41:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T01:35:44Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T18:41:34Z | |
dc.date.available | 2023-11-21T01:35:44Z | |
dc.date.issued | 2022-09-03 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los conocimientos que tienen las madres sobre la anemia y sus prácticas de alimentación para prevenir la anemia ferropénica en lactantes de 6 a 24 meses de edad. Centro de salud Comunidad Saludable. Sullana. Setiembre ? Diciembre 2015. Material y Métodos: Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Se constituyó una muestra de 55 madres. Se utilizó la técnica de la Entrevista, y por instrumento el Cuestionario elaborado por la autora Céspedes (2012) y se adaptó por la autora de este estudio; el cual permite recaudar información acerca de los conocimientos que tienen las madres sobre la anemia y sus prácticas de alimentación para prevenir la anemia ferropénica en lactantes de 6 a 24 meses de edad. Centro de salud Comunidad Saludable. Sullana. Setiembre ?Diciembre 2015. Resultados: Las madres son adolescentes, con secundaria completa, amas de casa entre 1 a 2 hijos, el nivel de conocimiento sobre anemia es medio para la mayoría, seguido de alto. Las practicas alimenticias son inadecuadas. Conclusiones: Desarrollar estrategias de educación nutricional con participación multisectorial y comunitaria que pueda contribuir en la adopción de prácticas saludables con relación a la nutrición y fortalecer la alimentación rica en hierro para evitar una anemia ferropénica. Recomendaciones: Diseñar estrategias acogedoras tanto educativas como demostrativas para incentivar las buenas prácticas de alimentación saludable para nuestros niños sobre todo ricas en hierro para prevenir un futuro con anemia. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21952 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Anemia ferropénica | es_ES |
dc.subject | conocimientos | es_ES |
dc.subject | practicas alimentarias | es_ES |
dc.subject | Madres | es_ES |
dc.subject | Niños de 6 a 24 meses | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
dc.title | CONOCIMIENTOS DE LAS MADRES SOBRE ANEMIA Y LAS PRACTICAS ALIMENTICIAS PARA LA PREVENCIÓN DE ANEMIA FERROPÉNICA EN NIÑOS DE 6 A 24 MESES. CENTRO DE SALUD COMUNIDAD SALUDABLE.SULLANA. SETIEMBRE ? DICIEMBRE 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03663509 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0009-0006-5252-8693 | es_ES |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juana | es_ES |
renati.juror | Vicuña De Bardales, Vilma Vilma | es_ES |
renati.juror | Rojas Olivera, Carmela Carmela | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Enfermería | es_ES |