El adulterio como atentado contra el deber de fidelidad matrimonial.
dc.contributor.advisor | Urcia Quispe, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Garcia Escobar, Maria Del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T18:57:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-11-21T02:24:42Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T18:57:34Z | |
dc.date.available | 2023-11-21T02:24:42Z | |
dc.date.issued | 2022-11-17 | |
dc.description.abstract | El Adulterio se remonta a viejas legislaciones, tales como la hebraica, egipcia, romana, canónica, entre otras. En estas legislaciones el adulterio era duramente castigado, ser adultero en aquella época se castigaba con la muerte. Las legislaciones contemporáneas conciben al adulterio como un flagrante atentado al deber de fidelidad que impone el matrimonio, y que, los cónyuges están obligados a respetar. El adulterio como acto fragante contra el deber de fidelidad es castigado duramente por nuestra legislación, tal es el caso, que al probarse el adulterio en proceso judicial de separación de cuerpos o de divorcio, el cónyuge que propició tal acto ilegítimo, o lo que es igual el cónyuge culpable, será pasible de consecuencias legales que incidirán tanto en su ámbito personal y patrimonial. Pero no solo el cónyuge culpable sufrirá estas consecuencias, sino que obligadamente, el cónyuge inocente será alcanzado por las mismas, puesto que por lo general la desintegración familiar es el colofón de un acto adultero. En el Perú, el adulterio no ha recibido una definición legal, siendo que se le concibe como una causal para accionar la separación de cuerpos o el divorcio, claro está la instancia del ofendido. Su definición ha sido dejada a la doctrina y la jurisprudencia, quienes la conciben, por un lado, como: \"La violación a la fe conyugal. El adulterio es el acceso carnal que una casada tiene con hombre que no es su marido\"; y por el otro, como: \"la unión sexual de un hombre o una mujer casados con quien no es su cónyuge- se trata, por ello de una unión sexual ilegítima, en cuanto vulnera fundamentalmente el deber de fidelidad recíproco que se deben los esposos\". Como se puede apreciar, en ambos casos se le concibe, como una violación o vulneración al deber de fidelidad. El deber de fidelidad entre los cónyuges es uno de los principales deberes en el matrimonio, su importancia es tal, que su inobservancia e irrespeto, conducen a situaciones tan drásticas como el fin del matrimonio, y la desintegración familiar. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22223 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Adulterio | es_ES |
dc.subject | atentado | es_ES |
dc.subject | fidelidad matrimonial | es_ES |
dc.title | El adulterio como atentado contra el deber de fidelidad matrimonial. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17806948 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3965-5904 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Barrionuevo Blas, Edith Edith | es_ES |
renati.juror | Rivera Advincula, Eduardo Eduardo | es_ES |
renati.juror | Quezada Tomas, Angel Angel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |