Valoración del riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión y diabetes mellitus mediante el score de Framingham en el Centro de Salud Monterrey, Huaraz - 2024
dc.contributor.advisor | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | |
dc.contributor.author | Sosa Fabian, Karen Leyla | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T13:24:08Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T13:24:08Z | |
dc.date.issued | 2025-07-22 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue valorar el riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión y diabetes mellitus en el Centro de Salud Monterrey - Huaraz, 2024. La metodología del estudio fue de tipo aplicado, descriptivo, retrospectivo, transversal, no experimental y de enfoque cuantitativo. La muestra fue de 84 pacientes del Centro de Salud Monterrey - Huaraz. Los resultados Se observó una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular con un 60,7% de los participantes tenía hipertensión arterial, el 69,0% fue diagnosticado con diabetes mellitus tipo 2 y el 48,8% mostró dislipoproteinemia. Estos hallazgos indican una carga significativa de riesgo cardiovascular en la población evaluada. Además, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la distribución del riesgo según el sexo: los hombres presentaron una mayor proporción de riesgo alto, mientras que las mujeres se agruparon principalmente en el nivel de riesgo moderado, de acuerdo con la estimación del score de Framingham. Por lo que se concluye una alta prevalencia de hipertensión, diabetes y dislipidemia, que son factores que aumentan el riesgo cardiovascular según el score de Framingham. Además, se encontraron diferencias significativas entre sexos: los hombres mostraron un mayor riesgo alto, mientras que las mujeres presentaron un riesgo moderado. Por lo tanto, se sugiere un enfoque preventivo que sea diferenciado y centrado en estos factores. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27082 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Cardiovascular | es_ES |
dc.subject | hipertensión | es_ES |
dc.subject | diabetes mellitus | es_ES |
dc.subject | Framingham. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_ES |
dc.title | Valoración del riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión y diabetes mellitus mediante el score de Framingham en el Centro de Salud Monterrey, Huaraz - 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17937937 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9558-8059 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Barrantes Reyes, Guillermo Guillermo | es_ES |
renati.juror | Calderon Chavez, Juan Juan | es_ES |
renati.juror | Ucañan Leyton, Angel Angel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |