Análisis jurídico del pago de remuneraciones, beneficios sociales e indemnización por daños y perjuicios - expediente 03793-2018-0-2501-JR-LA-03
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-12-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente trabajo de suficiencia profesional ha tenido lugar en la ciudad de Chimbote, analizando el expediente 03793-2018-0-2501-JR-LA-03, ventilado en el 3er Juzgado Laboral de la Corte Superior de Justicia del Distrito Judicial del Santa, cuya sentencia de 1ra instancia resolvió declarar fundada la demanda interpuesta por Doña Ana Deysi Dueñes Castillo sobre Pago de Remuneraciones, Pago de Beneficios Sociales, e Indemnizacion por Daños y Perjuicios, contra las empresas Business Import Abal E.I.R.L. e Inversiones Cavala S.A.C.; Y la Sentencia de 2da instancia emitida por la Sala Laboral Transitoria del mismo Juzgado, que resolvió confirmar la sentencia anterior.
La justificación en el presente caso y que es materia de análisis es de índole jurídica y social, en razón que los derechos de las personas son de especial protección por nuestro Estado, así lo dice la Constitución Política del Perú, por esa razón, es que las situaciones que se ven comprendidas en el análisis del expediente 03793-2018-0-2501-JR-LA-03 son, la debida motivación de las resoluciones judiciales, el pago de las remuneraciones a los trabajadores, los beneficios sociales, la indemnización por daños y perjuicios, aunado a la defensa técnica eficaz que pueden brindar los profesionales del derecho a los patrocinadores. Como conclusión principal del análisis de este expediente es que las decisiones de primera y segunda instancia judicial no ha sido del todo debidamente motivada, habiéndose incurrido en motivación deficiente (falta de motivación externa), aunado a la defensa ineficaz del letrado patrocinador del demandante. La recomendación que se brinda, es que los magistrados deben observar la garantía del debido proceso y la debida motivación de sus decisiones a través de las resoluciones judiciales.
Descripción
Palabras clave
Derechos del trabajador