Conocer práctica de estilos de vida saludable de los profesionales de enfermería del Hospital de Yungay periodo junio - agosto 2016

dc.contributor.advisorAngeles Morales, Julio Julio
dc.contributor.authorOsorio Figueroa, Teodocia Irene
dc.date.accessioned2022-08-14T16:52:47Z
dc.date.accessioned2022-08-14T23:30:27Z
dc.date.available2022-08-14T16:52:47Z
dc.date.available2022-08-14T23:30:27Z
dc.date.issued2021-01-04
dc.description.abstractLa finalidad de este proyecto de investigación es conocer la Práctica de los estilos de vida saludable de los trabajadores profesionales de enfermería que laboran en el Hospital de Yungay en área asistencial de enfermería. El presente proyecto de investigación se ejecutó en un periodo de tres meses junio - agosto 2016. La presente muestra estuvo conformada por 40 trabajadores del Hospital de Yungay entre Licenciados en Enfermería y Técnicos en Enfermería, el proceso de dicha investigación se realizó mediante un instrumento de recolección de datos de característica sociodemográficas e instrumento de escala de estilos de vida lo cual está todo relacionado al tema. El objetivo de este estudio es conocer la práctica de estilos de vida saludable de los trabajadores de enfermería del Hospital de Yungay periodo junio - agosto 2016. En el presente estudio de investigación se utilizó la metodología de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, no experimental, al aplicar el instrumento de escala de vida se tomó en cuenta las 6 dimensiones de estilos de vida como dimensión alimentación, actividad física y ejercicios, manejo de stress, apoyo interpersonal, autorrealización y dimensión responsabilidad en salud. En los resultados obtenidos se concluye que el (55,1%) de los trabajadores de enfermería conocen y practican hábitos de estilos de vida saludable, como alimentación apropiada, practica de actividad física y ejercicios, buen apoyo interpersonal, y autorrealización; mientras que el (44,9%) de los profesionales de enfermería no practican hábitos de estilos de vida saludable, siendo deficiente la practica en la dimensión manejo de estrés, y responsabilidad en salud. Siendo así al concluir el presente estudio de investigación se da por verificada y validada la hipótesis propuesta.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16481
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEstilos de vidaes_ES
dc.subjectSaludablees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_ES
dc.titleConocer práctica de estilos de vida saludable de los profesionales de enfermería del Hospital de Yungay periodo junio - agosto 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni32796107es_ES
renati.discipline611106
renati.jurorAngeles Morales, Julio Julioes_ES
renati.jurorLlanos Tiznado, Jorge Jorgees_ES
renati.jurorYovera Saldarriaga, Jose Josees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En Ciencias De La Salud Con Mención En Gestión De Los Servicios De Saludes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_66357.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones