Factores de riesgo maternos y neonatales relacionados a la asfixia perinatal en los recién nacidos, 2015 - 2019

dc.contributor.advisorSanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir
dc.contributor.authorTapay Evangelista, Godofredo Daniel
dc.date.accessioned2022-08-15T02:37:05Z
dc.date.accessioned2022-08-15T07:39:07Z
dc.date.available2022-08-15T02:37:05Z
dc.date.available2022-08-15T07:39:07Z
dc.date.issued2021-07-05
dc.description.abstractLa asfixia es un síndrome clínico caracterizado por depresión cardiorrespiratoria, debido a la disminución grave o interrupción del intercambio gaseoso a nivel tisular del recién nacido como resultado de diferentes factores producidas ante parto, en el parto o minutos después del parto. Por eso se planteó determinar los factores de riesgo maternos y neonatales relacionados a la Asfixia Perinatal en los recién nacidos del servicio de neonatología del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón en el periodo de 2017-2019. Metodología, el tipo de estudio es básico, descriptivo correlacionar, observacional, retrospectivo, transversal y experimental, obteniendo una muestra de 98 recién nacidos con diagnostico final de asfixia perinatal. Se obtuvo como resultados, los factores de riesgo maternos encontrados con mayor a menor prevalencia fueron distocia contráctil 37,8%, restricción del crecimiento 26,5%, distocia fetal 20,4%, infecciones maternas 17.3%, desprendimiento prematuro de placenta 11,5%, enfermedad hipertensiva del embarazo 8,2%, uso de oxitocina 7,1%, oligoamnios 5,1% y diabetes mellitus 3,1%. Los factores de riesgo neonatales con mayor frecuencia tenemos a presentación fetal cefálica 98,0%, síndrome se aspiración por meconio 48.0%, y apgar al quinto minuto 11,2%. Se concluye que existen factores de riesgo materno y neonatales que están relacionados con la asfixia perinatal en los recién, siendo mayor en prevalencia los factores de riesgo neonatales.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18099
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactores de Riesgoes_ES
dc.subjectAsfixia Perinatales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_ES
dc.titleFactores de riesgo maternos y neonatales relacionados a la asfixia perinatal en los recién nacidos, 2015 - 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni42216453es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-5860-5561es_ES
renati.discipline912016
renati.jurorLlerena Torres, Elizabeth Elizabethes_ES
renati.jurorFranco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldoes_ES
renati.jurorSanchez Chavez-arroyo, Vladimir Vladimires_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicinaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES
thesis.degree.programMedicinaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_68772.pdf
Tamaño:
642.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones