Relación entre el exceso de prolactina y los métodos hormonales en mujeres que asisten a un Hospital Privado de Piura - 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-09-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Esta investigación se desarrolló como objetivo principal, determinar el exceso de prolactina y los métodos hormonales en mujeres que asisten a un Hospital Privado - Piura 2020. Investigación básica, no experimental, de corte trasversal. La población estuvo constituida por 30 mujeres de 20 a 23 años, aplicando una muestra de 23 mujeres en los meses de Octubre Diciembre del 2020, el método de recolección se les aplicó una encuesta para identificar factores asociados a la hiperprolactinemia, teniendo como resultado de las mujeres en estudio que utilizan anticonceptivos el 33.3% son inyectables, el 30.0% orales, el 13.3% sub-dérmicos, DIU un 3.3% y el 20% otros. Siendo la edad promedio real de 23 años en la cual existe el uso de anticonceptivos, se realizó la encuesta presentando cada una de ellas sus resultados de prolactina, utilizando los cuestionarios necesarios para que la secuencia de las preguntas sea veraz. Concluyendo que los resultados correlaciónales mostraron que no hay relación entre las variables a evaluar y su significancia supera ampliamente el valor de 0.05.
Descripción
Palabras clave
Determinación de Prolactina Métodos Hormonales