Análisis del proceso penal por delito de violación de la libertad sexual de menor
dc.contributor.advisor | Valderrama Dominguez, Maria Maria | |
dc.contributor.author | Baca Paredes, Cecely Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:41:18Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T22:18:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:41:18Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T22:18:33Z | |
dc.date.issued | 2025-05-06 | |
dc.description.abstract | Realizamos el análisis crítico jurídico del Proceso Penal N° 00309-2012- 7-1608-JR-PE-01, tramitado ante el Juzgado Penal Colegiado de Sánchez Carrión y Pataz de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, contra G. V. C y A. E. S, por el delito de "violación sexual de menor", tipificado en el artículo 173° del Código Penal", que fue reconducido al delito de violación sexual, tipo base, sancionado en el artículo 170° del mencionado cuerpo normativo, tipo penal comprendido en el Capítulo IX "Violación de la libertad sexual", Título III "Delitos contra la familia", Libro Segundo "Parte especial - Delitos", en este delito fueron agraviadas las menores con iniciales H.E.I.C. y D.F.C.R. Este análisis tiene un tratamiento normativo, doctrinario y jurisprudencial. De igual manera se ha realizado el análisis del desarrollo procedimental, que incluye la sentencia condenatoria, actividad procedimental desarrollada, por jueces, fiscales, abogados defensores e incluso la labor del procesado. Finalmente arribaremos a conclusiones, del desarrollo procedimental, si se han desarrollado todos los actos procesales, se han respetado los principios procesales penales; se analizará la actuación del órgano jurisdiccional, si ha sido eficiente y respetando las normas contenidas en el Código Procesal Penal; si la actuación del Ministerio Público, a través de los fiscales, ha sido eficiente; si la actuación de los abogados del actor civil, ha sido eficiente; si la actuación procesal de los abogados de los procesados ha sido eficiente; si la defensa debió intentar formas especiales de conclusión del proceso. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27035 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | VIOLACION SEXUAL | es_ES |
dc.subject | DERECHO PENAL | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
dc.title | Análisis del proceso penal por delito de violación de la libertad sexual de menor | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32860100 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3196-8332 | es_ES |
renati.discipline | 341106 | |
renati.juror | Barrionuevo Blas, Edith Edith | es_ES |
renati.juror | Mejia Murillo, David David | es_ES |
renati.juror | Angulo Escobedo, Carlos Carlos | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado(a) | es_ES |
thesis.degree.program | Derecho | es_ES |