Eficacia del ejercicio fisioterapéutico en pacientes con fractura de fémur del Centro de Terapia Física y Rehabilitación Benessere, entre Enero - Julio 2017.

dc.contributor.advisorMarin Chirre, Raul
dc.contributor.authorSaldarriaga Atoche, Yerly Analy
dc.date.accessioned2019-02-24T21:29:01Z
dc.date.accessioned2019-02-25T03:46:34Z
dc.date.available2019-02-24T21:29:01Z
dc.date.available2019-02-25T03:46:34Z
dc.date.issued2018-10-02
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito contribuir en la mejoría del manejo fisioterapéutico y también las medidas preventivas e informativas, por lo que fue nuestra siguiente pregunta de investigación ¿Cuánto es la eficacia del ejercicio fisioterapéutico en pacientes con fractura de fémur del centro de terapia física y rehabilitación Benessere entre Enero - Julio del 2017? Teniendo como objetivo general determinar la eficacia del ejercicio fisioterapéutico en pacientes con fractura de fémur del centro de terapia física y rehabilitación Benessere, entre enero - julio 2017. Y como objetivos específicos evaluar a los pacientes con fractura de fémur del centro de terapia física y rehabilitación Benessere, determinar el rango articular de los pacientes con fractura de fémur del centro de terapia física y rehabilitación Benessere, evaluar la fuerza muscular de los pacientes con fractura de fémur del centro de terapia física y rehabilitación Benessere, nuestro tipo y diseño de investigación fue relacional- comparación de corte transversal y se utilizó como instrumento de trabajo el goniómetro y la escala de fuerza muscular según Lovett, se desarrolló un análisis mediante el programa de Microsoft SPSS v24 y Excel 2016 , considerando las herramientas de estadísticas descriptivas con un nivel de significancia de 95% . Los resultados: se analizaron 30 pacientes del centro de terapia física y rehabilitación Bennessere, de los cuales 4 pacientes (13.3%) recuperan en su totalidad el rango articular, 9 pacientes (30.0%) recuperan un rango funcional de la rodilla, 9 pacientes (30.0%) recuperan en grado 4 su fuerza muscular, 8 pacientes (26.7%) recuperan la totalidad de su fuerza muscular. Luego de haber analizado los datos, llegamos a la conclusión que el ejercicio fisioterapéutico es eficaz para recuperación de pacientes con fractura de fémur.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5762
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEficaciaes_ES
dc.subjectFractura de fémur.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleEficacia del ejercicio fisioterapéutico en pacientes con fractura de fémur del Centro de Terapia Física y Rehabilitación Benessere, entre Enero - Julio 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni40844749es_ES
renati.author.dni47285848
renati.discipline715086
renati.jurorQuispe Villanueva, Manuel Sixtoes_ES
renati.jurorEnriquez Valera, Agapitoes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Migueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_57711.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: