El bullying y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Pedro Vilcapaza de Az?ngaro Puno 2016
dc.contributor.advisor | Jordán Pilco, Raul Vicente | |
dc.contributor.author | Zea Condori, Jesús Michael | |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T14:52:00Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T14:52:00Z | |
dc.date.issued | 2016-12-14 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo resume una investigación que se basó en determinar si existe relación entre el rendimiento escolar y el bullying que afecta a los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Pedro Vilcapaza de Azángaro, así como las causas, escenarios más frecuentes, formas de maltrato y actitud de los docentes para intervenir en los hechos de violencia en dicho plantel. La investigación se realizó mediante un estudio descriptivo correlacional de campo, analítico y de tipo transversal, sobre una muestra de 43 estudiantes. Los datos obtenidos mediante el cuestionario de Pre concepciones de intimidación y maltrato entre iguales (PRECONCIMEI), adaptado de Ortega, Mora - Merchán y Mora, para estudiantes y docentes, fueron analizados aplicando procedimientos y/o métodos relativos a la estadística descriptiva e inferencial, tomando en cuenta las características del estudio y los objetivos de la investigación. La información es presentada en tablas de frecuencias y porcentajes, para cada objetivo específico investigado. Se utilizó como método estadístico el CHI cuadrado para determinar la asociación entre los resultados más significativos del cuestionario aplicado. Los datos producidos a partir de los cuestionarios son de carácter cuantitativo, encontrando como resultados que la forma más frecuente de maltrato es insultar y poner motes (29,1%) ,se determinó que los escenarios de intimidación más frecuentes son la calle (25,4%) y cerca de la I.E. al salir de clase (21,7%). En relación a la causa más frecuente de maltrato entre iguales se encontró que lo hacían por molestar (41,8%). Con respecto a los protagonistas de este estudio resultó un total de 129 agresores, de los cuales el sexo predominante fue masculino en la población estudiantil de la I.E. Pedro Vilcapaza de Azángaro, Puno-2016. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2659 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Bullying | es_ES |
dc.subject | Rendimiento escolar | es_ES |
dc.title | El bullying y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. Pedro Vilcapaza de Az?ngaro Puno 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.author.dni | 42440925 | |
renati.discipline | 199177 | |
renati.juror | Jordan Pilco, Raul Vicente | es_ES |
renati.juror | Arela Marin, Claudio Percy | es_ES |
renati.juror | Tairo Mendoza, Delfor Paul | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Educación Con Mención En Psicología Educativa | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Magíster En Psicología Educativa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |