Propuesta para optimizar la motivación de los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje de las áreas curriculares del quinto grado del nivel primario de la I.E. N° 40182 Progresista Arequipa 2018

dc.contributor.advisorAraujo Castillo, Rey Luis
dc.contributor.authorSosa Cori, Carmen Rosa
dc.date.accessioned2020-08-31T16:17:19Z
dc.date.accessioned2020-09-04T23:02:38Z
dc.date.available2020-08-31T16:17:19Z
dc.date.available2020-09-04T23:02:38Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.description.abstractEsta investigación estudia el problema referido a la escasa participación e interés de los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje en las áreas curriculares del quinto grado del nivel primario. El planteamiento de la hipótesis nos dice que si se elaboran estrategias conceptuales y psicológicas basadas en las teorías cognitivas de Dewey, Bruner y Vygotsky que conlleven a una adecuada motivación entonces se podrá lograr una constante participación e interés de los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje. En la presente investigación participaron 25 docentes 60 estudiantes de la Institución Educativa N° 40182 Progresista quienes se les aplico: una encuesta a los docentes para recoger información significativa referente a la propuesta de estrategias conceptuales y psicológicas para lograr una adecuada motivación y optimizar el proceso enseñanza aprendizaje, mientras que en la encuesta aplicada a los estudiantes sobre la enseñanza que los docentes propician en el aula, concluyendo que la participación ,interés y motivación es limitada en el proceso enseñanza aprendizaje en las diferentes áreas curriculares del nivel primario. Las estrategias sugeridas en la propuesta son: talleres de motivación y aprendizaje, capacitación motivacional y ambientación rotativa, acordes con los intereses y necesidades de los estudiantes y docentes. Este estudio constituye un aporte pedagógico para docentes y estudiantes permitiendo optimizar el proceso enseñanza aprendizaje en las diversas áreas del nivel primario y fomentar la motivación en el aula.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13001
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPropuestaes_ES
dc.subjectoptimizares_ES
dc.subjectmotivaciónes_ES
dc.subjectproceso enseñanzaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titlePropuesta para optimizar la motivación de los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje de las áreas curriculares del quinto grado del nivel primario de la I.E. N° 40182 Progresista Arequipa 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni29641260es_ES
renati.author.dni00430965
renati.discipline111026
renati.jurorJuarez Pinto, Manuel Trinidades_ES
renati.jurorLarico Hanco, Rogelioes_ES
renati.jurorTanca Sutta, Freddy Eduardoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Educacion Y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En EducaciÓn Primariaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_63373.pdf
Tamaño:
76.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: