Teoría del delito

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-11-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La teoría penal en el trabajo procesal penal, más concretamente, la teoría penal en el derecho penal, es una de las herramientas más importantes para determinar la responsabilidad penal de una persona sospechosa de haber cometido un acto delictivo. En este sentido, la teoría delictiva señala una serie de parámetros, en cada caso estos parámetros deben ser analizados especialmente para determinar si los bienes jurídicos básicos se ven afectados, a fin de determinar si el público ha ejercido el derecho a demandar. Departamento, no debería. Cualquier comportamiento que constituya un delito debe ser un comportamiento típico, ilegal y culpable. Es por eso que el análisis de las presuntas violaciones debe revisarse en estas tres etapas. El cumplimiento de los diversos requisitos que constituyen cada etapa hará que el comportamiento del acusado sea ilegal. De esta manera, analizar cada uno de ellos significa una tarea seria, cuidadosa, pero lo más importante, altamente técnica que requiere que los estudiantes de la teoría del crimen tengan una comprensión clara de su aplicación. Por la importancia de la teoría del delito, como método de análisis y protección del imputado, debe aplicarse a todas las conductas que se investigan como delitos, lo que hace necesario revisarlas y resaltar los requisitos que la constituyen. Y su protección funcional para la persona procesada en el derecho penal costarricense. Cada tema a discutir es analizado en base a doctrinas, legislaciones y precedentes nacionales, y siempre trata de abordar en la práctica diversos temas para que el aprendizaje sea más fácil, ameno y comprensible.

Descripción

Palabras clave

Delito

Citación

Colecciones