Estilo de vida y depresión en estudiantes de enfermería. Universidad San Pedro, Chimbote 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Estudio cuyo propósito fue determinar la relación entre el estilo de vida y depresión en estudiantes de Enfermería de la Universidad San Pedro Chimbote, 2022, desde los fundamentos del modelo de Promoción de la Salud de Nola Pender. Investigación con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional, transversal de diseño no experimental. La población estuvo constituida por 118 estudiantes del IV al X ciclo de la escuela de Enfermería matriculados en el semestre académico 2022-II, y la muestra fue de 50 estudiantes. La técnica considerada fue la encuesta y como instrumentos se utilizaron el Cuestionario de estilos de vida de jóvenes universitarios, original de los autores Arrivillaga, Salazar y Gómez y el Inventario para la Depresión de Beck; instrumentos válidos, y sometidos a confiabilidad respectivamente. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico IMB ? Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 25, aplicándose la prueba estadística de Spearman. Los resultados encontrados en relación a estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad San Pedro, fueron no saludable con un 94% y el nivel de depresión es mínima en un 84%, seguida de leve con el 10%. Se concluye que existe relación entre el estilo de vida y la depresión en estudiantes de enfermería

Descripción

Palabras clave

Estilo de vida y depresión

Citación

Colecciones