Conocimientos y actitudes sexuales en adolescentes del quinto grado de secundaria de la I.E. Javier Pérez de Cuellar de Villa Primavera Sullana. agosto-noviembre 2016.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-05-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes del quinto grado de la I.E Javier Pérez de Cuellar de Villa Primavera Sullana. Agosto-Noviembre 2016. Material y Métodos: El presente trabajo de investigación estuvo guiado bajo el enfoque cuantitativo, dentro del cual tiene un carácter descriptivo y de corte transversal. La muestra estará compuesta por 55 adolescentes. La técnica utilizado fue la Encuesta, y el instrumento, el Cuestionario elaborado por elaborado por los autores Navarro y López (2012) adaptada por la autora del presente estudio. . Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: El 67,3% de los adolescentes del presente estudio se ubican en el grupo de edad de 16 a 17 años; el 52,7% son de sexo femenino; y el 46,3% inició sus actividades sexuales. Los adolescentes tienen un buen nivel de conocimiento sobre sexualidad, tal como se encontró en el presente estudio que el sexualidad el 50,9% es medio y el 49,1 alto. Los adolescentes tiene un alto nivel de conocimientos en las dimensiones: Anatomía y Fisiología Sexual el 90,9 nivel de conocimiento alto; sobre salud sexual y reproductiva el 85,5% nivel de conocimiento alto; en prevención de embarazo el 78,2% es alto. Los adolescentes tienen una actitudes favorables frente a las dimensiones: Responsabilidad y prevención del riesgo sexual obtuvo un 96,4%; en la dimensión libertad para tomar decisión es el 100%; en la dimensión de autonomía el 92,7%; en la dimensión sexualidad y respeto 96,7%. Los resultados no guardan relación con la hipótesis por existir un nivel de conocimiento alto y las actitudes sexuales favorables en los adolescentes del quinto grado de la I.E. Javier Pérez de Cuellar de Villa Primavera. Sullana. Agosto-Noviembre 2016. Conclusiones: Los adolescentes tienen un buen nivel de conocimiento sobre sexualidad, tal como se encontró en el presente estudio que el sexualidad el 50,9% es medio y el 49,1 alto. Recomendaciones: Implementar un consultorio de enfermería dentro del Centro educativo y desarrollar programas preventivos orientados a la población estudiantil, padres de familia y comunidad en general a fin de motivar llevar sus conocimientos a la práctica.

Descripción

Palabras clave

Conocimientos sexuales. Actitudes sexuales. Adolescentes

Citación

Colecciones