Relación entre Conocimiento, actitudes y práctica en la prevención de riesgos ergonómicos de usuarios del Centro Médico Ocupacional Vargas Piura 2023
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-04-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La investigación presento como propósito determinar la relación que existe entre el conocimiento, las actitudes y la práctica en la prevención de riesgos ergonómicos de los usuarios del Centro Médico Ocupacional Vargas Piura
2023. La presente investigación fue un trabajo de campo de tipo cuantitativo, descriptivo, con un enfoque correlacional, y de corte transversal, prospectivo y observacional. Con una población estuvo compuesta por 57 usuarios que asisten al centro de medico ocupacional Vargas de Piura y 50 usuarios formaron parte de la muestra. Se hizo uso de la encuesta como parte de la técnica así mismo el cuestionario se usó como instrumento como parte de conocimiento, así como para la actitud y la práctica respectivamente. Además, se presentó e interpreto los resultados en tablas de doble entrada, como también en gráficos estadísticos y trabajados en el SPSS 25.0. Como resultado Se identifico que el nivel de conocimiento en la prevención de riesgos ergonómicos de los usuarios del Centro Médico Ocupacional Vargas, fue regular con el 62%. Se describió que el nivel de actitudes en la prevención de riesgos ergonómicos de los usuarios del Centro Médico Ocupacional Vargas, fue positiva con el 66%. Se estableció que el nivel de prácticas en la prevención de riesgos ergonómicos de los usuarios del Centro Médico Ocupacional Vargas, fue regular con el 58%. Como conclusión, se refleja en los resultados, Se puntualizo que la relación que existe entre el conocimiento, las actitudes y la práctica en la prevención de riesgos ergonómicos de los usuarios del Centro Médico Ocupacional Vargas Piura 2023, fue significativa de acuerdo a la prueba estadística del chi cuadrado de Pearson con un p = 0.000. Demostrándose así la hipótesis afirmativa de la investigación.
Descripción
Palabras clave
Conocimiento actitudes práctica prevención riesgos ergonómicos