Factores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2018.

dc.contributor.advisorGrau Chavez, Walter Aldo
dc.contributor.authorHuaccha Misahuaman, Tito Edilberto
dc.date.accessioned2021-02-12T15:33:34Z
dc.date.accessioned2021-02-13T05:27:30Z
dc.date.available2021-02-12T15:33:34Z
dc.date.available2021-02-13T05:27:30Z
dc.date.issued2020-07-06
dc.description.abstractEl propósito del estudio es hacer una determinación de los factores que influyen en la donación voluntaria de sangre de los estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca, Metodología: Investigación básica enfoque, cuantitativo, nivel investigativo descriptivo, estudio prospectivo, trasversal, diseño de investigación no experimental. Población 298 estudiantes Muestra 59 estudiante calculada con la fórmula para estimación de proporciones poblacionales. Instrumento Cuestionario - Adaptado por el investigador, validado cualitativamente con juicio de expertos, cuantitativamente fiabilidad o confiabilidad con alfa de Crombach, 0,853 mediante pruebas piloto, técnica de aplicación del instrumento. Encuesta auto administrada. Resultados. Del 100% de encuestados no han donado sangre el 66.1%. Tenemos causantes que impiden donar sangre, es que solo donarían sangre para sus familiares el 33.3%; seguida de rechazo al ambiente hospitalario 15.4%. Mientras que los causantes socioculturales que impiden donar sangre, fueron, poca disponibilidad de tiempo 84.6%, seguido, ficción a los trastornos a donar 51.3%, Respecto a causantes psicológicos que incentivan donar sangre, fueron para salvar vidas 95%; seguido para hacer un descarte si sufro de anemia u otra enfermedad 50%. Mientras que los causantes socioculturales a incentivar, a donar sangre fueron, obtener más mayor información acerca del legado 90%; seguido el Interés por el altruismo 80%, Conclusión. Existe factores psicológicos y socioculturales inhibidores o motivadores, destacándose como mayor factor motivador, Para salvar vidas en 95% y como factor inhibidor, Poca disponibilidad de tiempo con 84.6%. En cuanto al factor motivador se debe reforzar continuamente mediante estrategias de sensibilización.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15205
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactores asociadoses_ES
dc.subjectDonación de sangrees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleFactores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni26718104es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-5876-0390es_ES
renati.author.dni46562824
renati.discipline715026
renati.jurorGuailupo Alvarez, Julio Cesares_ES
renati.jurorMendoza Paredes, Lilia Margaritaes_ES
renati.jurorBecerra Palomino, Rosa Dorises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_64331.pdf
Tamaño:
768.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: