Estrategia de capacitación en el consumo de medicamentos genéricos en el distrito de Trujillo

dc.contributor.advisorMariños Ginocchio, Julio Julio
dc.contributor.authorEnco Lopez, Santos Vicente
dc.date.accessioned2022-08-15T13:50:32Z
dc.date.accessioned2022-08-15T19:02:39Z
dc.date.available2022-08-15T13:50:32Z
dc.date.available2022-08-15T19:02:39Z
dc.date.issued2022-02-22
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de una estrategia de capacitación en el consumo de medicamentos genéricos en el distrito de Trujillo. La metodología de trabajo, según el propósito fue aplicada, cuantitativa de diseño pre experimental, donde la muestra fue por conveniencia y estuvo conformada por actores activos (médicos, farmacéuticos) y actores pasivos (alcaldes vecinales, directores de colegios, padres de familia). Asimismo, se utilizó la ficha de información de las personas capacitadas y el cuestionario de preguntas formuladas y ficha kardex de consumo de medicamentos genéricos como instrumentos de recolección de datos. Mediante la aplicación del instrumento, respecto al objetivo general, se encontró que la estrategia de capacita- ción mejoró el consumo de 24% (adecuado y regular) a 88% (adecuado y regular), es decir incremento en un 64%, resultados que se validaron mediante la prueba de Tukey con un nivel de confianza del 95%, por lo que se logró el objetivo general y se demostró la hipótesis de investigación. El nivel de consumo de medicamentos genéricos encontrado antes de la capacitación fue predominantemente bajo 76% (57 participantes), solo un 3% (2 participantes) tuvieron consumo adecuado. Se desarrolló una estrategia de capacitación sobre el uso de medicamentos genéricos la misma que siguió las recomendaciones y metodología de Ministerio de Salud (MINSA Perú, 2005) la misma que se desarrolló en 4 sesiones y tuvo una gran aceptación y un alto nivel de logro. El nivel de consumo de medicamentos genéricos encontrado después de la capacitación fue adecuado en un 29% y regular en un 59%, cifras muy superiores a las encontradas antes de la estrategia de capacitación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20145
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEstrategia de capacitaciónes_ES
dc.subjectMedicamentos genéricoses_ES
dc.subjectMedicamentos genéricos-Estrategia de consumoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titleEstrategia de capacitación en el consumo de medicamentos genéricos en el distrito de Trujilloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni40124422es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorCacha Salazar, Carlos Carloses_ES
renati.jurorLeon Tello, Tania Taniaes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_72142.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: