Efectividad del tratamiento en pacientes COVID-19 atendidos en el punto fijo de atención temporal - Red de Salud Pacífico Sur.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-08-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general la determinación de la efectividad del tratamiento en pacientes COVID-19 atendidos en el punto fijo de atención temporal de la Red de Salud Pacífico Sur. Este estudio fue de tipo preexperimental de diseño de preprueba y posprueba con un solo grupo. La población, a la cual se le aplicó los criterios de selección, estuvo conformada por 148 pacientes, y posteriormente se obtuvo una muestra de 100 pacientes a través del test de Morisky. Se aplicaron tres instrumentos, dos para la recolección de datos y otro para comprobar si cumplieron el tratamiento. En la examinación de los datos se usó la prueba de Wilcoxon con el fin de comparar los promedios y verificar la efectividad del tratamiento por tratarse de variables no paramétricas (peso, temperatura y saturación de oxígeno). Además, se aplicó el Test de Student para la variable paramétrica (frecuencia cardiaca). En conclusión, se evidenció que el tratamiento farmacológico a pacientes COVID-19 en el punto fijo de atención temporal es significativamente efectivo, el cual está conformado por ivermectina, azitromicina y paracetamol. Con el presente trabajo se busca contribuir con la verificación de la efectividad del tratamiento del MINSA hacia los pacientes diagnosticados con COVID-19, ya que aún no existe un tratamiento viral específico y al menos se procura mitigar la sintomatología de esta enfermedad.

Descripción

Palabras clave

COVID-19, ivermectina, azitromicina, paracetamol, test de Morisky, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y temperatura.

Citación