Factores socioculturales que influyen en el embarazo adolescente de la jurisdicción del puesto de Salud Magdalena Nueva, Chimbote 2015.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-03-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación es de tipo descriptivo comparativo, tiene por objetivo general determinar los factores socioculturales (edad, grado de instrucción, tipo de familia, ingreso económico familiar) que influyen en el embarazo adolescente, de la jurisdicción del Puesto de Salud Magdalena Nueva, Chimbote, 2015. Está basada en la teoría Enfoque de riesgo. La muestra estuvo constituida por 52 adolescentes embarazadas y 52 adolescente no embarazadas; para la recolección de datos se utilizó la ficha de recolección de datos socioculturales de la adolescente embarazada, el procesamiento de datos se realizará mediante la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney. Se obtuvo las siguientes conclusiones: Las adolescentes embarazadas el 98.1% se encuentra en una edad tardía de 15 a 19 años, el 76,9% ha cursado secundaria, el tipo de familia que predomina es la familia monoparental (46,2%), el 69,2% presentaron un ingreso menor de S/. 800.00 soles. Respecto a las adolescentes no embarazadas, el 67.3% tiene una edad de 15 a 19 años, el 92,3% ha cursado secundaria, el tipo de familia predominante es la extendida (34,6%), nuclear (32,7%) y nuclear ampliada (25,0%), el ingreso económico familiar predomínate fluctuante de S/. 1201 a 1999 soles. Los factores socioculturales (edad, tipo de familia, ingreso económico familiar) influyen significativamente en el embarazo adolescente de la jurisdicción del Puesto de Salud Magdalena Nueva (p= 0.000) solo el factor grado de instrucción no influyen en el embarazo adolescente (p> 0.000).

Descripción

Palabras clave

Embarazo adolescente

Citación

Colecciones