Comparación de los valores de hemoglobina por método automatizado portátil y método capilar en pacientes anémicos, Puesto de Salud Público 2020
dc.contributor.advisor | Quispe Villanueva, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Rodriguez Castillo, Yoni Julio | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:41Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T07:18:55Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:41Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T07:18:55Z | |
dc.date.issued | 2021-02-26 | |
dc.description.abstract | El Puesto de Salud 3 de octubre, presenta de manera frecuente solicitudes de análisis hemoglobina para el diagnóstico de anemia en pacientes adultos. La ?Comparación de los valores de hemoglobina por método automatizado portátil y método capilar en pacientes anémicos, puesto de salud público-2020?. Es una investigación básica de tipo descriptivo a un diseño y de naturaleza prospectiva con el objetivo de ?Determinar los Valores de Hemoglobina por el Método Automatizado Portátil de Hemocontrol y el Método Capilar en Pacientes anémicos Puesto de Salud publico 2020?. con el propósito de resolver el problema ¿Cuál de los método automatizado portátil y método capilar es más eficiente para el diagnóstico de anemia en pacientes adultos? La población y muestra estará constituida por 300 pacientes. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos elaborada por el autor y para el análisis y procesamiento de la información se utilizó los programas informáticos de Microsoft Excel 2013 y SPSS v. 21. Se encontró que no existe diferencia significativa para el diagnóstico de nivel de hemoglobina por el método automático móvil y el capilar. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17933 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Hemoglobina A | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Comparación de los valores de hemoglobina por método automatizado portátil y método capilar en pacientes anémicos, Puesto de Salud Público 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17916826 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6120-8399 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Gonzales Esquivel, Maritza Maritza | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |