Prevalencia de osteoporosis en mujeres de 50 años evaluadas por densitometría ósea - Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-07-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado prevalencia de osteoporosis en mujeres de 50 años evaluadas por densitometría ósea atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2019¸tiene como objetivo determinar la prevalencia de osteoporosis en mujeres de 50 años evaluada por densitometría ósea atendidas en el
Hospital Nacional Arzobispo Loayza Lima 2019. La metodología utilizada fue de un estudio cuantitativo, descriptivo de nivel básico, observacional descriptivo y diseño transversal retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes mujeres de 50 años que cumplieron con los criterios establecidos. Los resultados obtenidos
para la medición del mineral óseo en columna vertebral indica que hay un predominio del T- score es -1 a -2.4 (44,0%); seguido T- score es >-1 (Normal) (43,0%) y finalmente T - score es ? -2.5 (Osteoporosis) (13,0%). Para la evaluación en cadera que predomina más de la mitad de la muestra de estudio T- score es >-1 (Normal) (71,0%) que en un T- score es -1 a -2.4 (Osteopenia) (27,0%). En el caso de la medición del mineral óseo en antebrazo T- score es >-1 (Normal) (56,0%) tiene mayor predominancia que T- score es -1 a -2.4 (Osteopenia) (40,0%) y finalmente T - score es ? -2.5 (Osteoporosis) (4,0%) de la totalidad de la muestra estudiada. Se concluye que hay una diferencia significativa en la medición T-Score (>-1) normal en relación al T-Score (-1 a -2.5) para osteopenia.
Descripción
Palabras clave
Densitometría, densidad ósea, osteoporosis, climaterio.