Pie plano y equilibrio en estudiantes de primaria de la institución educativa estatal Mariano Melgar 20845, Huaral 2023

dc.contributor.advisorZavaleta Llanos, Eber Eber
dc.contributor.authorGuzman Taminchi, Jennesy Amparo
dc.date.accessioned2025-03-24T12:29:16Z
dc.date.accessioned2025-03-24T19:46:02Z
dc.date.available2025-03-24T12:29:16Z
dc.date.available2025-03-24T19:46:02Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.description.abstractEn esta investigación se buscó determinar la relación del pie plano y nivel de equilibrio en estudiantes primaria de una institución educativa estatal Mariano Melgar 20845, Huaral 2023. El enfoque metodológico aplicado en esta investigación fue correlacional, enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y un diseño que no es experimental. Teniendo como población un total de 120 escolares y con una muestra de 80 estudiantes que cumplan con el criterio de inclusión , donde utilice la Plantigrafía de Hernández Corvo, al equilibrio Estático: Test de Equilibrio Flamenco (Eurofit) y evaluación dinámica: La Barra Equilibrio Gazel en el que se obtuvo que el 87.5% presentan un pie normal seguido de un pie plano normal 8.8% y pie plano de 3.8%, a la prueba del equilibrio dinámico arrojó el 90% tuvo equilibrio malo, seguido de un deficiente con el 8.8% ,a la prueba del equilibrio estático arrojo una respuesta de 86.3% de un equilibrio malo, seguido de deficiente con un 11,3%, asimismo los estudiantes que presentaron pie plano normal manifiestan un equilibrio estático malo en un 86.3%, asimismo ninguno de los estudiantes presento buena ni excelente equilibrio estático por lo tanto los que presentaron pie plano normal, manifiestan un equilibrio malo con un 85% y deficiente con un 2.5%, seguido del pie normal en su mayoría presenta un equilibrio dinámico deficiente con un 5%, malo con un 2.5% y regular con 1.3%. Demostrando que a pesar de presentar pies normales la gran mayoría, tienen problemas para mantener el equilibrio dinámico, en conclusión, se evidencio relación entre el pie plano y el equilibrio corporal una significancia es 0.000es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25760
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPie Planoes_ES
dc.subjectEquilibrioes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titlePie plano y equilibrio en estudiantes de primaria de la institución educativa estatal Mariano Melgar 20845, Huaral 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32799859es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-1451-4283es_ES
renati.discipline715086
renati.jurorPantoja Fernandez, Julio Julioes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Luises_ES
renati.jurorMuñoz Toledo, Gladys Gladyses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_83066.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: