Invalidez del reconocimiento de paternidad invocando el dolo como vicio al expresar la voluntad en el distrito judicial del Santa, 2024.

dc.contributor.advisorAlva Galarreta, Mirko Mirko
dc.contributor.authorChavez Cachay, Leyder Wilmer
dc.date.accessioned2025-03-24T12:31:55Z
dc.date.accessioned2025-03-24T20:09:48Z
dc.date.available2025-03-24T12:31:55Z
dc.date.available2025-03-24T20:09:48Z
dc.date.issued2024-09-02
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la viabilidad de invalidar el reconocimiento de paternidad invocando el dolo como vicio en la expresión de la voluntad, en el Distrito Judicial del Santa, 2024. Metodológicamente, se enmarca dentro de la investigación básica, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Los participantes fueron 5 especialistas en derecho civil, particularmente en la rama familiar, y se analizaron 11 casaciones relevantes, así como un pleno jurisdiccional. Los hallazgos revelaron que, si bien existe una tendencia restrictiva en los tribunales del Distrito Judicial del Santa al invalidar el reconocimiento de paternidad por dolo, la jurisprudencia de la Corte Suprema ha adoptado una postura más garantista. El máximo tribunal ha establecido que, pese a la irrevocabilidad del reconocimiento, este no está exento de los mecanismos de impugnación por vicios de la voluntad, como el dolo. Así, en determinadas circunstancias debidamente acreditadas, la Corte Suprema ha priorizado la tutela de derechos fundamentales, permitiendo la invalidación del reconocimiento para adecuar la realidad jurídica a la verdad biológica, especialmente cuando hay menores involucrados. Esta discrepancia entre los tribunales evidencia la necesidad de una mayor unificación y predictibilidad en la aplicación de estos principios a nivel nacional.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25893
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFILIACIÓNes_ES
dc.subjectCIVILes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleInvalidez del reconocimiento de paternidad invocando el dolo como vicio al expresar la voluntad en el distrito judicial del Santa, 2024.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32915659es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-8211-1705es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorBarrionuevo Blas, Edith Edithes_ES
renati.jurorBravo Abanto, Hugo Hugoes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82773.pdf
Tamaño:
5.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones