Estandarización de protocolos para el diagnóstico de Papanicolaou. Laboratorio referencial de Salud Pública- Minsa Piura, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-01-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Objetivo: Documentar los procesos de estandarización de protocolos y procedimientos asistenciales en el diagnóstico de papanicolaou del Laboratorio referencial de Piura año 2019.
Metodología: Es una investigación cuyo diseño es descriptivo.
Resultados: Se elaboró un diagnostico dentro del laboratorio con los recursos que trabajan en el area, obteniendo: al observar el centro de salud que más solicito el servicio del diagnóstico de papanicolaou fue el centro de salud de Cesamica con un 39.1% y el centro que menos solicito del servicio fue el centro de salud de cristo nos valga con un 7.1%. En lo que respecta a los procesos que realizan en el laboratorio referencial de salud son la citología ginecológica con un porcentaje de 97% y la que menos se realizaron fue la citología no ginecológica con un 2.7%. Evaluamos la distribución según la edad las LEI de cérvix, nos demuestra un porcentaje mayor en las del sexo femenino cuyas edades están 30 ? 45 años y va siendo menor luego de las edades de 60 a 65 años de edad, tal vez por ausencia de otros factores de riesgo. Que el 81.8 % de las pacientes que usaron el servicio fueron de la estrategia de cancer y el 18.1% fueron pacientes particulares.
Conclusiones: Se recomienda que existan protocolos de monitoreo para verificar como se viene trabajando por el personal de dichas áreas y de esa manera se podrá tomar en cuenta los errores o dificultades que ha ocurrido en esos momentos y dar la solución inmediata. La citología ginecológica es una parte que controla el cáncer y hace que se monitoree a toda paciente que ha salido con un diagnostico con mucha probabilidad a una lesión haciendo que se verifique con una biopsia y así se hace que sea integrado para que se pueda dar seguimiento y no dejar sola a la paciente con su enfermedad ya que el gobierno mediante su estrategia tiene como función darle tratamiento hasta su pronta recuperación y tiene que ver un mejor control de las mujeres que acuden a solicitar el servicio.
Descripción
Palabras clave
Estandarización de protocolos, Diagnóstico de papanicolaou