Análisis jurídico de la petición de herencia con referencia al expediente Nro 00310-2011-0-0601-JR-CI-01

dc.contributor.advisorValderrama Dominguez, Maria Maria
dc.contributor.authorPereyra Rodriguez, Jaime Armando
dc.date.accessioned2024-07-19T11:25:32Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:32:58Z
dc.date.available2024-07-19T11:25:32Z
dc.date.available2024-07-19T16:32:58Z
dc.date.issued2023-10-27
dc.description.abstractCon el presente trabajo se realizó el análisis jurídico del proceso civil N° 00310-2011-0-0601-JR-CI-01,tramitado ante el Primer Juzgado Especializado Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, seguido por Rosa Rojas Aguilar, en representación de su menor hijo Erison Iván Cerquín Rojas, contra la sociedad conyugal formada por Juan Cerquín Muñoz y Tomasa Saavedra Alvarado, sobre petición de herencia (pretensión principal) y la declaración de heredero del causante Eriko Wilder Cerquín Saavedra a su menor hijo Erison Iván Cerquín Rojas, nulidad de la sucesión intestada contenida en el testimonio notarial y nulidad del asiento de inscripción en el Registro Público de la sucesión intestada. La justificación del trabajo se basó en la disconformidad que existen entre las dos sentencias tanto de primera instancia, donde se le declaro heredero legal y en la segunda instancia se le reconoció como ?heredero único? y universal y por ende derecho exclusivo y excluyente a recibir la masa hereditaria dejada por su progenitor fallecido. Las situaciones jurídicas que se ven comprendidas es la determinación si el menor Erison Evan Cerquin Rojas tiene vocación hereditaria de primer orden con respecto al causante, así como también determinar si es pertinente que se declare la nulidad de la sucesión intestada contenida en el testimonio notarial donde se declara herederos a los padres del causante. La conclusión del análisis de este proceso, es que nuestro Código Civil de 1984 ha regulado de forma clara e indubitable, las normas aplicables para establecer la existencia de la vocación hereditaria, y el orden sucesorio a fin de determinar a quienes corresponde la masa hereditaria. La recomendación planteada es que se debe modificar el articulado de los artículos tanto procesal civil y ley del notariado que tengan que ver con los requisitos de la sucesión intestada a fin de enlazar un requisito que obligue a dar datos de los sucesores a heredar.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24270
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHerenciaes_ES
dc.subjectciviles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleAnálisis jurídico de la petición de herencia con referencia al expediente Nro 00310-2011-0-0601-JR-CI-01es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32860100es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-3196-8332es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorBarrionuevo Blas, Edith Edithes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.jurorObando Cadillo, Cesar Cesares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_79467.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones