Centro Integral de mujeres incorporando espacios de socialización como criterio de diseño arquitectónico, Nuevo Chimbote, 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-02-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La siguiente tesis, tuvo como objetivo diseñar un Centro Integral de mujeres incorporando espacios de socialización como criterio de diseño arquitectónico en el distrito de Nuevo Chimbote, tomando en cuenta que la actual y única sede no consta con los debidos ambientes para el desarrollo social y el tratamiento debido de la mujer maltratada física y psicológicamente. Es importante la presencia de este equipamiento en la ciudad, puesto que cada día suman las cifras del maltrato hacia la mujer. Se utilizó la metodología de tipo descriptivo con un diseño no experimental tomando en cuenta la recolección de información, mediante instrumentos como cuestionarios, encuestas, entrevistas a especialistas y visitas a campo, los cuales deben estar firmados por expertos, permitiendo así una recolección de datos de manera segura y concisa al tema de estudio. Como resultado se obtuvo la elaboración del proyecto arquitectónico incorporando espacios de socialización; el mismo que se ubica en un entorno urbano, con un uso de suelo de su misma índole, de fácil acceso mediante una vía principal provocando así que el proyecto se conmemore como un nuevo hito para la ciudad, dándonos la oportunidad de mejorar el lenguaje arquitectónico de esta. Formalmente está caracterizada por volúmenes compactos lineales ubicados estratégicamente para aprovechar los vientos y el asolamiento, mantiene una organización lineal, diferenciada por el diseño de piso, y no menos importante tiene espacios de socialización que permitirá al usuario desarrollarse y recuperarse totalmente.

Descripción

Palabras clave

Centro Integral, Diseño arquitectónico

Citación