Diferenciación descriptiva de la citología convencional frente al bloque celular en el valor diagnóstico de neoplasias, Lima 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-11-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente trabajo de investigación denominado \"Diferenciación descriptiva de la citología convencional frente al bloque celular en el valor diagnóstico de neoplasias Lima 2020?\", tiene como propósito comparar las diferencias en el diagnóstico de neoplasias de la citología convencional frente al bloque celular en muestras de líquido pleural y liquido ascíticos. Es un estudio de tipo aplicado, observacional, transversal analítico de diseño no experimental. La población de estudio está constituida por 142 las muestras biológicas de líquido pleural y ascítico de pacientes con sospecha de neoplasias, en las que se realizaron exámenes de Citología, Bloque Celular y Biopsia, atendidas durante el año 2020 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se aplicó una ficha de recolección de datos, según las variables de estudio en sus dimensiones. En los resultados, se obtuvo una muestra de 142 casos, el 43% fueron varones y el 57% mujeres, la edad promedio fue de 56.5 años con un rango de 18 a 89 años. Las muestras biológicas fueron 142, de los cuales 62 fueron líquidos ascíticos y 80 líquidos pleurales. La prevalencia de neoplasia en la población fue 29.5%. Para la metodología de citología se obtuvo una sensibilidad de 21%, una especificidad de 98%, VPP de 82% y un VPN de 74%. Para el método analítico de Block Cell se obtuvo una sensibilidad de 12%, una especificidad de 100%, un VPP de 100% y un VPN de 72%.
Descripción
Palabras clave
Diferencias en el diagnóstico de neoplasias de la Citología y el Bloque Celular