Remoción de metales pesados de las aguas del Río Santa en el tramo Recuay Ticapampa mediante biofiltro con cáscara de plátano.
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-10-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El proyecto de investigación tuvo como objetivo principal remover la concentración de metales pesados de las aguas del Río Santa mediante el uso de un biofiltro con cáscara de plátano. De manera previa a ello, se sometió a la cáscara de plátano por los siguientes tratamientos: lavado, secado, triturado y tamizado; estos tratamientos fueron realizados con el propósito de obtener un material muy fino, polvo de cáscara de plátano, el cual se utilizó en nuestro biofiltro como agente removedor de metales pesados.
El biofiltro (prototipo) elaborado para esta investigación fue de carácter domiciliar, el cual albergo en su interior dos dosificaciones de polvo de cáscara de plátano; los parámetros que se aplicaron en este proyecto fueron los siguientes: tamaño de partícula (0.59 mm, tamiz Nº 30), cantidad de polvo de cáscara de plátano (20 y 30 gr) y tiempo de contacto (1 hora).
Luego del tratamiento mediante nuestro biofiltro, se procedió a calcular los porcentajes de remoción de metales pesados, obteniéndose un 89 % de remoción de Arsénico y un 92 % de remoción Plomo. De igual manera se comprobó que la cáscara de plátano presento buena eficiencia para remover otros metales (no pertenecen al grupo de los pesados), pues se alcanzó un 88 % de remoción de Aluminio, 89 % de remoción de Hierro y 37 % de remoción de Manganeso.
Paralelo a la remoción de metales, también se analizó la variación de los parámetros físico químicos luego del tratamiento mediante el biofiltro, los parámetros analizados fueron los siguientes: pH, turbidez, conductividad y solidos suspendidos totales.
Descripción
Palabras clave
Remoción, Hidraúlica