Índice neutrófilo/linfocito e hiperglicemia en pacientes atendidos en el puesto de salud público La Victoria, Lima - 2023
dc.contributor.advisor | Bazan Linares, Pablo Pablo | |
dc.contributor.author | Nayhua Huillca, John Richard | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:37:05Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T18:09:15Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:37:05Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T18:09:15Z | |
dc.date.issued | 2024-02-21 | |
dc.description.abstract | Los niveles elevados de azúcar en sangre a largo plazo pueden causar daños, disfunciones y fallos en diversos órganos, como en ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos y estudios han relacionado a la inflamación con enfermedades metabólicas, incluida la diabetes y se ha descubierto que el índice neutrófilolinfocito, podría ser un marcador de inflamación sistémica, pues se eleva en muchas enfermedades inflamatorias crónicas, por lo cual el objetivo fue determinar la relación entre el índice neutrófilo/linfocito e hiperglicemia en pacientes atendidos en el puesto de salud público La Victoria, Lima ? 2023. La metodología que se aplicó fue correlacional transversal considerando a una población de 200 resultados de hematología de pacientes mayores de 18 años. Los resultados indicaron que la neutrofilia, linfocitosis e hiperglucemia representaron el 47%, 49.5% y 43% respectivamente. El INL presentó valores altos para hiperglucemia en un 22%, en varones y mujeres el 12% y 12.5% respectivamente y afecto mayormente a las personas entre las edades de 44 a 62 años con el 9.5%. Y, entre la hiperglucemia y el INL la correlación fue de 0.003 con una significancia de 0.962. Concluyendo que no existe relación alguna entre la hiperglucemia y el INL. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24668 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Índice neutrófilo/linfocito | es_ES |
dc.subject | hiperglicemia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Índice neutrófilo/linfocito e hiperglicemia en pacientes atendidos en el puesto de salud público La Victoria, Lima - 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17899454 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6259-9085 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Budinich Neira, Luis Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |